Vigilan a los musulmanes
EEUU. En un informe elaborado por la Unión Americana de Libertades Civiles, se reveló que la policía de Nueva York habría violado la lib...
EEUU. En un informe elaborado por la Unión Americana de Libertades Civiles, se reveló que la policía de Nueva York habría violado la libertad religiosa al implementar un programa de vigilancia sobre comunidades musulmanas.
Los autores del informe entrevistaron a 57 musulmanes, y todos declararon sentirse perseguidos.
Además, la agencia Associated Press reveló un documento de 60 páginas que fue preparado por el Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York.
En este documento se describe las actividades de vigilancia llevadas a cabo por la policía contra miembros de la comunidad musulmana en las regiones de Long Island y de Newark, New Jersey.
Según la agencia, la policía de Nueva York llevó a cabo este programa entre los años 2006 y el 2008.
En el documento se describe detalladamente como los policías vestidos de civil se infiltraban y tomaban fotografías de zonas consideradas ‘peligrosas’, entre las que se encontraban mezquitas, comercios musulmanes o lugares frecuentados por esta comunidad.
El alcalde Michael Bloomberg, defendió la actuación del departamento de policía, y calificó todos los aspectos del operativo como ‘lícitos’, ‘adecuados’ y ‘constitucionales’.
-
La llorona del 18 de abril de 2021
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Vacunación contra COVID-19 en Panamá
-
La Opinión Gráfica del 18 de abril de 2021
-
Indignación y protestas tras declaración de 'no culpable' para el diputado Arquesio Arias
-
Juan Carlos Araúz: 'Delitos del caso Odebrecht podrían prescribir antes de llegar a juicio'
-
Llega a Panamá el primer lote de vacunas de Astrazeneca; el país suma 360,249 casos
-
Panamá acumula 6,187 muertes por la covid-19; hoy se reportan 348 casos nuevos
-
Vargas Llosa llama a los peruanos a votar por Keiko Fujimori
-
Juicios mediáticos