Marihuana: EEUU abre ‘coffee shops’
EEUU. Los consumidores de marihuana en EEUU finalmente pueden consumirla legalmente con fines recreativos en dos estados del oeste del p...
EEUU. Los consumidores de marihuana en EEUU finalmente pueden consumirla legalmente con fines recreativos en dos estados del oeste del país, Washington y Colorado.
Una ley aprobada en noviembre prevé en estos dos estados la apertura de los primeros ‘coffee shops’ donde los consumidores podrán comprar hasta 28 gramos de marihuana cada vez de forma legal, con la condición de tener por lo menos 21 años. Esta ley es una primicia en el continente americano, donde hasta hace poco se vivía una combinación de prohibición y represión a los consumidores, y lucha armada contra productores y traficantes, sobre todo en el centro y sur del continente. El principal grupo de presión para la legalización de la marihuana, el Marijuana Policy Project (MPP), saludó en un comunicado ‘el fin de la prohibición de la marihuana’ haciendo referencia a los 13 años (1920-1933) durante los cuales el alcohol estaba prohibido en EEUU, y previno que impulsará la adopción de leyes similares en otros 13 estados de ahora a 2017. En mayo, la Organización de Estados Americanos (OEA), que reúne a todos los países del continente excepto Cuba, publicó un informe en el que invita a considerar una eventual legalización de la marihuana como forma de lucha contra el narcotráfico.
-
La llorona del 2 de marzo de 2021
-
España refuerza controles en oficinas de cooperación tras desfalco en Panamá
-
Aceptarán mujeres trans en el certamen Señorita Panamá
-
Cónsul panameña en Bogotá muere arrastrada por creciente de un río
-
La Opinión Gráfica del 2 de marzo de 2021
-
Bares, cantinas y discotecas de Panamá podrán vender productos 'a domicilio'
-
Panamá recibirá de COVAX 184 mil dosis de vacunas contra la covid-19
-
La imagen de Bukele arrasa en comicios y le asegurará control del Congreso
-
Tarjetas de crédito empresarial, platino y dorada, con las tasas más bajas del mercado
-
Panamá reporta 8,245 casos activos de covid-19