Santos advierte que “el tiempo y la paciencia tienen límites”
Los diálogos de paz, que se iniciaron en noviembre de 2012, pasan actualmente por su ‘peor momento'

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, envió este jueves una advertencia a la guerrilla de las FARC, a quienes dijo que el tiempo y la paciencia ‘son factores finitos' en el proceso de paz y que se ‘han vuelto críticos'.
‘El tiempo comenzó a jugar en contra del proceso de paz', señaló Santos en una ceremonia de transmisión de mando celebrada en la escuela militar José María Córdova de Bogotá.
En este sentido, el mandatario subrayó que la gente ‘entre más avanza el tiempo y menos avanza el proceso, menos cree en la posibilidad de lograr los acuerdos'.
Los diálogos de paz, que se iniciaron en noviembre de 2012, pasan actualmente por su ‘peor momento', según reconoció el jefe del equipo negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, en una entrevista concedida el pasado domingo.
A esa coyuntura se ha llegado tras una oleada de ofensivas de las FARC contra los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía, así como contra la infraestructura petrolera, lo que ha causado graves daños en el medioambiente.
Todo ello ha generado en la sociedad colombiana un descenso del apoyo al proceso de paz que ha llegado a su nivel más bajo desde que se iniciaron los diálogos.
El mandatario reclamó ‘hechos' y ‘avances específicos' para lograr que los diálogos lleguen a buen puerto.
‘Por eso he dicho que el cese al fuego bilateral y definitivo, que está dentro de los acuerdos generales como objetivo, lo debemos negociar a la mayor brevedad posible', apostilló Santos.
-
Gobierno de Joe Biden archiva sitio de Red Limpia contra Huawei
-
Defensor de víctimas pide que se juzgue a Martinelli por los cuatro delitos
-
La llorona del 22 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 22 de enero de 2021
-
Panamá capta caso positivo de covid-19 con la variante de Sudáfrica
-
Alemania incluye a Panamá en el grupo de países de "alta incidencia"
-
Médico de Maradona usó su firma falsificada, según un peritaje judicial
-
Capturan en Panamá a otro centroamericano requerido por EE.UU.
-
CSS afirma que funcionarios que recibieron vacuna anticovid, tenían el mérito y el derecho a ser vacunados
-
Panamá, ante el reto de conseguir un suministro continuo de vacunas