Guyana busca apoyo en litigio con Venezuela
Las relaciones entre el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y Granger están congeladas desde mayo pasado
El presidente de Guyana, David Granger, planea exponer sus argumentos y ganar apoyo en la disputa fronteriza que mantiene con Venezuela por las aguas de la costa de Esequibo durante en la cumbre de Mercosur que inició este jueves.
‘Cada visita, cada expresión, cada aparición tiene que reforzar nuestra posición en cuanto a nuestra integridad territorial y, por supuesto buscar apoyos y proveer explicaciones porque la gente cree que esta es una noción romántica antigua', explicó al Raphael Trotman, ministro de Gobernación de Guyana.
Según el ministro Trotman, la cumbre de Mercosur proveerá una ‘oportunidad de oro para que el presidente pueda presentar el caso de Guyana a nuestros hermanos y hermanas sudamericanos'.
Mercosur está integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, pero a la cumbre están invitados el resto de países suramericanos, los cuales tienen estatus de Estados asociados.
Las relaciones entre el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y Granger están congeladas desde mayo pasado, cuando el primero dictó un decreto que establece que son venezolanas todas las aguas marítimas frente a la costa del Esequibo.
Esta zona es un territorio reclamado por ambas naciones, donde la petrolera trasnacional Exxon Mobil confirmó el hallazgo de importantes reservas de petróleo.
Te recomendamos
-
Honduras coordina con Panamá restitución de dinero de saqueo al Seguro Social
-
Absuelven al exrector Gustavo García de Paredes
-
La llorona del 8 de agosto de 2022
-
Grupos organizados convocan a protestas para exigir el cumplimiento de los acuerdos de la mesa del diálogo
-
Cómo prevenir el cáncer de próstata desde la autoevaluación
-
Presidente de la Asamblea se compromete a discutir proyecto que devuelve pago de décimos retenidos a jubilados
-
La llorona del 9 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 8 de agosto de 2022
-
Guillermo Chapman: ”Varios agentes calificadores lo han dicho públicamente, ojo con Panamá”
-
Diputada Yanibel Ábrego anuncia que recurrirán "por ilegal y arbitraría" ante el TE, la decisión de expulsarlos de Cambio Democrático