Brasil despidió a 541 funcionarios por corrupción en 2015

  • 09/01/2016 01:00
La cifra no incluye a empleados de empresas estatales, como los gigantes Petrobras y Banco do Brasil

El Gobierno federal de Brasil despidió el año pasado a 541 funcionarios involucrados en prácticas ilegales, principalmente corrupción, según un balance divulgado ayer por la Contraloría General de la Unión.

La cifra no incluye a empleados de empresas estatales, como los gigantes Petrobras y Banco do Brasil, ni a los funcionarios de los Gobiernos regionales y municipales.

De los despedidos, 447 eran empleados públicos efectivos, 53 eran jubilados que perdieron su derecho a pensión y 41 ejercían cargos de confianza.

Según la Contraloría, 332 de los despedidos, es decir cerca del 61.4 % del total, fueron hallados culpables en procesos administrativos a los que fueron sometidos tras ser acusados de corrupción.

El despido fue ordenado tras un respectivo proceso disciplinario administrativo en que el acusado, con todo su derecho de defensa garantizado, fue considerado responsable.

La sanción en este tipo de casos prevé la expulsión del servicio público y la imposibilidad de disputar mandatos públicos en un período de ocho años.

Según la Contraloría, en los últimos doce años 5 mil 659 empleados públicos fueron despedidos tras ser sometidos a procesos disciplinarios, en su mayoría en Río de Janeiro (980).

La segunda causa más importante de despido fue abandono del cargo, ausencias constantes al trabajo o acumulación ilícita de cargos, con 138 casos (25.5 %).

Los ministerios con más funcionarios corruptos son los de Trabajo, Educación y Justicia.

Lo Nuevo