Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
- 08/02/2016 01:00
El Papa Francisco dijo sentir una ‘gran alegría' por su inminente viaje a México, donde miles de personas lo estarán esperando el viernes en la noche con linternas y teléfonos celulares encendidos para establecer un récord mundial con una multitudinaria ‘valla de luz y de oración'.
‘Cuando ya falta muy poco para mi viaje a México, estoy contento, siento una gran alegría. Siempre tuve un recuerdo especial en mi oración por todos los mexicanos', dijo el pontífice a través de un video difundido este domingo durante una conferencia de prensa en Ciudad de México.
Portando gafas y sentado en una silla con respaldo tallado en madera, Francisco expresó que espera realizar uno de sus ‘deseos más grandes' al visitar la Basílica de la Virgen de Guadalupe.
‘Poder visitar la casa de la Virgen María como un hijo más. Me acercaré a la madre y pondré a sus pies todo lo que llevo en el corazón', narró, frente a un retablo con marco dorado.
Se espera que el avión del pontífice aterrice hacia las 19:30 locales del viernes (01:30 GMT del sábado) en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, para luego dirigirse en su ‘papamóvil' hacia la Nunciatura Apostólica, en un recorrido de 19 kilómetros.
‘Queremos recibir al Santo Padre con una valla especial, le hemos denominado una ‘valla de luz y de oración' y estamos convocando a la gente que va a estar en este recorrido' hacia la Nunciatura, dijo Roberto Delgado, miembro del comité organizador de la visita, en una conferencia de prensa.
‘Estamos buscando que con los teléfonos celulares, que gran parte de la población posee, podamos hacer esta luz por donde vaya pasando el Santo Padre', explicó.
También sugirieron encender linternas, pero aseguraron que el Estado Mayor Presidencial prohibió las velas por motivos de seguridad.
El Papa estará en México del 12 al 16 de febrero para visitar la capital, el vecino estado de México, el empobrecido estado sureño de Chiapas y el violento Michoacán (oeste) para acabar su gira con una misa en Ciudad Juárez, en la frontera con EE.UU..
Durante la visita, el pontífice celebrará una misa ante indígenas de Chiapas para luego trasladarse a Juárez, una ciudad fronteriza con Estados Unidos que ha sido sinónimo de violencia y feminicidios, así como estratégica para el tráfico de drogas.
Ahí celebrará una misa final a la que asistirán familias de víctimas de la violencia, entre ellas los padres de los 43 alumnos desaparecidos en septiembre de 2014 en Guerrero (sur).
==========
DIÁLOGO
Reunión con jefe de la iglesia ortodoxa
La primera reunión en mil años de cisma entre un pontífice romano y un jefe de la Iglesia Ortodoxa Rusa pondrá a prueba la flexibilidad del papa Francisco y del Patriarca Kiril en temas como Ucrania, terrorismo, Siria y la defensa del cristianismo. ‘Para derrotar a este mal (el terrorismo yihadista) necesitamos una coalición de todas las personas de buena voluntad', dijo Hilarión, jefe de relaciones exteriores de la Iglesia Ortodoxa Rusa, al anunciar el encuentro del próximo viernes en Cuba. Pese a que la reunión será breve y tendrá lugar en el aeropuerto de La Habana, es una ocasión inmejorable para que ambos líderes puedan limar asperezas entre Moscú y Roma.