Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
- 17/03/2016 19:49
El carismático expresidente Luiz Inácio Lula da Silva regresó a la primera línea del escenario político brasileño este jueves para asumir como jefe de gabinete del gobierno de Dilma Rousseff. No obstante, su designación ha quedado en entredicha: un juez de Brasilia aceptó una medida cautelar contra el exmandatario, lo que deja en suspenso si asume o no como ministro.
De acuerdo al juez Itagiba Catta Preta, la designación de Lula como jefe de Gabinete busca darle prerrogativas de fuero para frenar la investigación en su contra, quien ha sido vinculado con el escándalo de corrupción de la petrolera estatal Petrobras.
Horas más tarde, un segundo magistrado de Rio de Janeiro aceptó una demanda para anular el nombramiento de Lula como jefe de Gabinete.
Ambas decisiones son provisionales y dependen de que los tribunales regionales federales de Río de Janeiro y de Brasilia se pronuncien en forma definitiva sobre las denuncias.
Para contrarrestar el bloqueo del nombramiento de Lula, el gobierno brasileño apeló contra la medida del juez Preta. Según la Abogacía General de la Unión (AGU) la decisión del juez de Brasilia viola el principio de “separación de poderes”. De acuerdo a un comunicado de la AGU es el presidente o presidenta de la república a quién le compete la designación y destitución de ministros de Estado.
Sin embargo, el titular de la AGU y ex ministro de justicia, Luis Eduardo Cardozo, señaló que Lula no podrá ejercer como ministro hasta que se le de solución a la decisión judicial de Preta. “Está impedido”, pero, “está investido”, señaló Cardozo.