Cumbre nuclear debate sobre el EI
La reunión ocurre apenas días después de los atentados en Bruselas
Unos 50 países discutirán este jueves y viernes en Washington, convocados por el presidente Barack Obama, los desafíos de la seguridad nuclear, con la preocupación centrada en la posibilidad de que el grupo radical Estado Islámico (EI) tenga acceso a una ‘bomba sucia'.
La reunión ocurre apenas días después de los atentados en Bruselas, en los que fueron utilizados explosivos convencionales aunque dos de los suicidas fueron relacionados a posibles esfuerzos por parte del EI de lograr acceso a materiales para una ‘bomba sucia'.
Pocos técnicos consideran factible que el EI logre desarrollar un arma nuclear, pero si logra tener acceso a material radiactivo podría construir una bomba sucia.Pese a que este tipo de dispositivo no desencadena una explosión nuclear libera material radiactivo con un inestimable impacto psicológico, médico y económico.
Obama se reunirá con unas 50 autoridades extranjeras, entre ellas su homólogo francés François Hollande, el chino Xi Jinping, el surcoreano Park Geun-Hye, el turco Recep Tayyip Erdogan y el ucraniano Petro Porochenko, entre otros.
Te recomendamos
-
La llorona del 6 de diciembre de 2019
-
'Tira y jala' entre empresarios y trabajadores por el ajuste salarial
-
María Eugenia López se incorpora hoy a la Corte
-
¿En qué se parecen las crisis sociales de Chile y Panamá?
-
La Opinión Gráfica del 6 de diciembre de 2019
-
Panamá rompe récord en decomiso de droga
-
Censo de población 2020 se posterga por impugnación a licitación de $8 millones
-
Pensiones "de lujo" deberán aportar a lucha contra pobreza en Costa Rica
-
EEUU advierte suspender visa a líderes políticos corruptos de Centroamérica
-
Martinelli demanda a Radio Panamá por 5 millones dólares