Lufthansa suspende sus vuelos a Venezuela
Venezuela dispone de las mayores reservas de petróleo del mundo pero se ve actualmente afectado por la caída de los precios del crudo

La aerolínea alemana Lufthansa anunció este domingo la suspensión de sus vuelos a Venezuela a causa de la crisis económica y del control de cambios de divisas vigente en el país, afectado por la caída de los precios del petróleo.
"Hemos decidido suspender a partir del 17 de junio los vuelos entre Fráncfort y Caracas hasta nueva orden", indicó a la AFP un portavoz de la compañía. Lufthansa cubre actualmente tres vuelos semanales a la capital venezolana.
"Esta decisión se debe a la difícil situación económica y al hecho de que no sea posible transferir las divisas extranjeras fuera del país", debido al control de cambio que se introdujo en los últimos años y que impide a las empresas extranjeras convertir sus ingresos locales en dólares para después repatriarlos, añadió el portavoz.
Venezuela dispone de las mayores reservas de petróleo del mundo pero se ve actualmente afectado por la caída de los precios del crudo, que aporta el 96% de las divisas.
El gobierno tomó varias medidas de restricción de movimiento de capitales.
Esta crisis se traduce en escasez de productos básicos, de los que Caracas ya no puede pagar la importación, obligando a los venezolanos a esperar durante horas delante de los supermercados y a soportar la peor inflación del mundo, a un 180% al año en 2015.
En este contexto, el presidente Maduro se enfrenta a una fuerte presión de la oposición, que quiere organizar para finales de año un referéndum para revocarlo, apoyándose en el descontento popular.
Te recomendamos
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
La llorona del 26 de enero de 2021