Perú respalda ferrocarril Bolivia-Perú-Brasil
Bioceánico

El Gobierno de Perú respaldó ayer el proyecto del ferrocarril bioceánico pensado para conectar un puerto peruano con territorio boliviano y una terminal marítima de Brasil, durante la reunión en Bolivia de autoridades de países sin litoral.
El vicepresidente y ministro de Transportes y Comunicaciones de Perú, Martín Vizcarra, expresó su apoyo al denominado corredor ferroviario central en la ‘Reunión de Alto Nivel sobre Transporte Sostenible de Países en Desarrollo Sin Litoral' organizada a instancias de Naciones Unidas en la ciudad de Santa Cruz (este).
‘Mi presencia en esta reunión, en la hermosa y progresista ciudad de Santa Cruz, tiene también el propósito de impulsar nuevos proyectos de integración como el del corredor ferroviario central Perú-Bolivia-Brasil', dijo Vizcarra en su discurso.
El vicepresidente peruano aseguró que el proyecto ‘se encuentra en activa evaluación en este momento' y expresó su deseo de que los ‘estudios de factibilidad' sean realizados lo antes posible.
Destacó que ese plan y la construcción de las carreteras son una forma de ayudar a Bolivia a superar su condición de nación sin litoral, una situación que afecta a 32 naciones en desarrollo.
Tras la inauguración del evento, Vizcarra se reunió con el presidente boliviano, Evo Morales, para tratar ese tema y luego declaró que el proyecto ferroviario ‘se justifica plenamente desde los puntos de vista económico, técnico y social.
"Nosotros ya estamos trabajando la parte de ingeniería en el lado peruano, como también lo está haciendo Bolivia. Hemos coordinado y acordado con el presidente tener reuniones de carácter técnico de maneras más intensas y progresivas para que los resultados se vean en plazos determinados", sostuvo el vicepresidente peruano.
Destacó que Perú es consciente de la problemática de ‘mediterránea' de Bolivia.
-
DGI ordena auditoría de ingresos del expresidente Ricardo Martinelli
-
La llorona del 28 de junio de 2022
-
Decretan alerta verde preventiva por lluvias y onda tropical en todo el territorio nacional
-
La Opinión Gráfica del 28 de junio de 2022
-
La llorona del 29 de junio de 2022
-
Cinco panameños han formalizado aspiración a la Presidencia como independiente
-
Plan gubernamental "Medicsol" genera múltiples cuestionamientos
-
Transportistas de carga se levantan de la mesa de diálogo con funcionarios del Gobierno
-
Conagua, una entidad ignorada por el Ejecutivo
-
Luis Sucre: 'No le llamaría una curita' a MedicSol sino ' un plan paliativo'