Samper deja Unasur ‘en tiempos difíciles' para Suramérica
Samper recuerda que a su llegada a la Unasur, hace dos años y medio, la región estaba ‘en calma'
El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) Ernesto Samper, cuya gestión en el cargo se termina hoy, aconseja a su sucesor preservar el papel político del bloque, formado por los doce países de la región que, según dice, atraviesa ‘momentos de tempestades'.
Samper recuerda que a su llegada a la Unasur, hace dos años y medio, la región estaba ‘en calma', había crecido económicamente por encima del 6% en los años precedentes y cien millones de personas habían salido de la pobreza, pero luego llegó la crisis económica, la ‘mala política' y dificultades de gobernabilidad en países como Brasil, con el riesgo de que, además, la pobreza vuelva a aumentar.
Con todo, se han producido logros como la paz en Colombia y el proceso de Venezuela, donde, a pesar de las dificultades para el diálogo entre el Gobierno y la oposición, se ha apartado la violencia del escenario, se ha generado confianza y se ha liberado a unos 80 detenidos, comenta Samper en una entrevista con EFE en Quito, sede de la Unasur.
Admite que en el caso de Brasil, que llevó a la destitución de Dilma Rousseff como presidenta, ‘hubiera querido que la región, a través de sus órganos de decisión, hubiera tenido una posición unificada, bien sea a favor o en contra de lo que sucedió', pero no hubo acuerdo.
Aunque quedan muchos temas pendientes en la Unasur, cuyo nuevo titular aún no se conoce, destaca la creación de un banco de precios de medicamentos que permitirá ‘saber exactamente' cuánto cobran las empresas farmacéuticas por medicinas de consumo diario y optimizar las compras.
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
El MEDUCA suspende retención de salario a los educadores, para garantizar el retorno a clases
-
Gobierno decide extender moratoria para el cobro de impuestos
-
Bonos panameños caen; primer impacto de la salida de la mina
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
La Opinión Gráfica del 30 de noviembre de 2023