Colombia llora a sus muertos
Hasta ayer, el Instituto de Medicina Legal había confirmado que se efectuaron necropsias a 290 cadáveres

Un hombre mira entre los escombros de Mocoa, capital del departamento del Putumayo, en el suroeste colombiano, el dantesco estado de la ciudad que refleja el sentimiento de un pueblo castigado por una de las peores tragedias naturales de los últimos años en el país. La ciudad vivió el martes con gran dolor los sepelios rápidos y colectivos que se estaban adelantando para evitar epidemias causadas por la descomposición de los cadáveres que dejó la avalancha ocurrida el sábado pasado. Hasta ayer, el Instituto de Medicina Legal había confirmado que se efectuaron necropsias a 290 cadáveres (incluidos 43 de niños), de los cuales 186 han sido identificados y 161 de ellos, entregados a sus familias.
Te recomendamos
-
La llorona del 8 de marzo de 2021
-
Cortizo rechaza 'juega vivo' en certificación de médicos
-
La Opinión Gráfica del 8 de marzo de 2021
-
Jubilados y pensionados exigen aumento en el pago de sus pensiones
-
Defensa de Martinelli Linares insiste en recurso de nulidad contra tribunal guatemalteco
-
Corte suspende artículo que faculta al ministro de Salud declarar restricciones
-
La banca no aboga por una extensión de la moratoria
-
Biden saborea su primera victoria y se prepara para batallas más duras
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
Auxilio económico de $2 millones del Meduca beneficiará a más de 55 mil estudiantes