Parlatino pide al Congreso de EE.UU. poner fin al bloqueo cubano
El Parlamento Latinoamericano y Caribeño rechazó el giro de la política estadounidense hacia Cuba anunciado por el presidente Donald Trump

El Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) rechazó hoy el giro de la política estadounidense hacia Cuba anunciado por el presidente Donald Trump, y pidió al Congreso del país norteamericano ponerle fin al bloqueo contra la isla.
La Directiva del Parlatino indicó en una resolución que el cambio de política es un "retroceso" en los temas en los que ya había avanzado la Administración del expresidente Barack Obama y "comprende el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba".
El órgano legislativo regional, con sede en Panamá, consideró el bloqueo "la mayor violación de los derechos humanos del pueblo cubano", y calificó las condiciones puestas por Trump para continuar con la normalización de relaciones como una interferencia en los asuntos internos de Cuba.
En su resolución, la mesa directiva reiteró su rechazo a "toda política contraria a los principios del derecho internacional" y pidió al Congreso estadounidense poner fin al bloqueo.
Además, pidió a los parlamentarios de la región "reforzar el reclamo internacional" contra el bloqueo a Cuba.
El pasado 16 de junio el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para limitar los viajes individuales y los negocios con empresas relacionadas con el Ejército cubano, además de condicionar las negociaciones con Cuba a "pasos concretos" como la celebración de "elecciones libres" y la liberación de "presos políticos".
El proceso para el restablecimiento de relaciones entre ambos países comenzó en diciembre de 2014, tras más de medio siglo de pugnas, y está considerado uno de los mayores logros de la Administración del demócrata Barack Obama.
La directiva del Parlatino está encabeza por su presidente, el panameño Elías Castillo, y el secretario general, el costarricense Rolando González Ulloa.
-
Director del Idaan presenta su renuncia al cargo
-
La llorona del 15 de enero de 2021
-
Sala Tercera niega pretensiones del Estado y favorece a Waked
-
Reino Unido prohíbe ingreso de pasajeros provenientes de Panamá y de Sudamérica
-
La Opinión Gráfica del 14 de enero de 2021
-
Juez ordena arresto domiciliario de André Conte y le formula cargos por delito contra la seguridad infomática
-
La Opinión Gráfica del 15 de enero de 2021
-
La llorona del 14 de enero de 2021
-
Presidente Cortizo designa a la periodista María Elena Barrios como Directora de Comunicación del Estado
-
Playas, ríos y balnearios públicos estarán abiertos de lunes a viernes