Macri pide que las Fuerzas Armadas se adapten a las "amenazas" del siglo XXI
Macri hizo hincapié en que el avance de la tecnología "pone a prueba" la capacidad de afrontar los cambios y las nuevas necesidades del país austral

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, pidió hoy que las Fuerzas Armadas integren la "innovación" a sus estructuras para adaptarse a "las amenazas del siglo XXI", al encabezar el acto conmemorativo por el 208 aniversario del Ejército.
"Necesitamos Fuerzas Armadas que dediquen mayores esfuerzos en la colaboración con otras áreas del Estado, brindando apoyo logístico a las fuerzas de seguridad para cuidar a los argentinos frente a las amenazas y desafíos actuales, y también contribuyendo a la política exterior", señaló el mandatario.
El acto se realizó en el Colegio Militar de la Nación, en la localidad bonaerense de El Palomar, donde se congregaron unos 3.000 soldados ante la presencia de autoridades castrenses y políticas, como el ministro de Defensa, Oscar Aguad, y la de Seguridad, Patricia Bullrich.
Durante su discurso, Macri hizo hincapié en que el avance de la tecnología "pone a prueba" la capacidad de afrontar los cambios y las nuevas necesidades del país austral.
"Necesitamos Fuerzas Armadas que se adapten a las amenazas del siglo XXI y que estén preparadas para enfrentar los problemas que hoy nos preocupan", afirmó.
"Queremos un Ejército con innovación, tanto en materia de capacidades como de organización" porque, las Fuerzas Armadas "son un gran instrumento para potenciar nuestra inserción inteligente al mundo, reforzando nuestra presencia en misiones de paz y continuando con el desarrollo de medidas de construcción de confianza y reconocimiento a nivel regional", agregó.
El presidente insistió en que todo ello debe realizarse "sin descuidar el objetivo principal e irrenunciable" de las fuerzas, como es "proteger la soberanía y la integridad territorial" de Argentina.
Asimismo, avanzó que, pese a la complicada "situación presupuestaria" que atraviesa el país, se va a continuar con el "blanqueo" de los salarios del personal militar, una de sus promesas más repetidas desde su llegada al poder, en diciembre de 2015.
Con él coincidió el jefe del Ejército, Claudio Pasqualini, al valorar que la fuerza terrestre debe revisar su rol tras "muchos años de desinversión" y "prepararse" para afrontar las nuevas "amenazas" que puedan afectar a la soberanía argentina.
En línea con este proceso de "reconversión de las Fuerzas Armadas", anunció que inició un "estudio detallado" con el objetivo de "modificar las estructuras que sean necesarias, modernizar procesos, eliminar burocracias y optimizar su función integral".
Todo ello para tratar de organizar un Ejército "moderno y flexible", en el que las nuevas generaciones puedan adiestrarse con "entusiasmo".
Pasqualini dedicó también unas palabras a los 44 "gallardos" tripulantes que viajaban en el submarino ARA San Juan cuando desapareció el pasado 15 de noviembre en el Atlántico Sur y aseguró que los integrantes de las fuerzas castrenses todavía se encuentran "conmocionados por un dolor que no cede".
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de abril de 2021
-
Abogados presentan escritos para acogerse a fecha alterna en caso Blue Apple
-
La Opinión Gráfica del 19 de abril de 2021
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Johnson & Johnson, contra las cuerdas de la confianza
-
Chapman propone la lógica del transitismo y el enclave, dice Jované
-
Presidente Cortizo nombra a dos nuevos magistrados del Tribunal de Contrataciones Públicas
-
'Hemos crecido económicamente, pero con una creciente desigualdad', dice Artavia
-
La llorona del 18 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 18 de abril de 2021