Arraiján marca el paso en firmas de revocatoria: Stefany Peñalba y Oliver Ríos superan el 4%

En el caso de Stefany Peñalba, alcaldesa de Arraiján, se han recolectado 2,478 de las 57,465 firmas requeridas para su revocatoria de mandato, lo que representa el 4.31%.

La Dirección de Organización Electoral del Tribunal Electoral (TE) dio a conocer el estado actualizado de las 15 solicitudes de revocatoria de mandato que se han presentado a nivel nacional, de las cuales solo ocho continúan activas en etapa de recolección de firmas.

De las ocho activas, se han recogido más firmas para destituir a Stefany Peñalba, alcaldesa de Arraiján; Oliver Joel Ríos, vicealcalde de Arraiján, y Manuel Cheng, diputado del circuito 13-1.

Así se encuentra el panorama al 24 de noviembre de 2025:

Stefany Peñalba, alcaldesa de Arraiján: 2,478 de 57,465 firmas (4.31%). Culmina el 15/01/2026.

Oliver Joel Ríos, vicealcalde de Arraiján: 2,396 de 57,465 firmas (4.17%). Culmina el 16/01/2026.

Manuel Cheng, diputado del circuito 13-1: 2,066 de 57,465 firmas (3.60%). Culmina el 14/01/2026.

Raquel Murillo, representante de Juan D. Arosemena: 211 de 10,822 firmas (0.195%). Culmina el 23/12/2025.

Franklin Valdés, alcalde de Barú: 851 de 14,914 firmas (5.69%). Culmina el 28/12/2025.

Olga Paulette Thomas, diputada del 8-3: 5 de 50,162 firmas (0.01%). Culmina el 10/01/2026.

Mayer Mizrachi, alcalde de Panamá (segundo expediente presentado): 49 de 217,322 firmas (0.023%). Culmina el 04/02/2026.

Lorenzo Galván Niño, alcalde de Colón: 238 de 52,149 firmas (0.46%). Culmina el 11/03/2026.

ARCHIVADAS

El informe detalla que tres expedientes fueron cerrados por incumplir con los requisitos legales:

Tomás Morales (representante de Progreso) y Mariano González (representante de Santa Rosa de Progreso): la solicitud fue presentada de forma conjunta por Hipólito Bethancourt, lo cual no es permitido.

Mayer Mizrachi (alcalde de Panamá): el TE determinó que ya existía un proceso previo en trámite presentado por José Clemente Guardia.

La mayoría de las solicitudes activas registra avances bajos frente al número de firmas requeridas.

Tres procesos fueron cerrados por no alcanzar las firmas requeridas

En estos casos, los promoventes no lograron obtener ni el 2% del total necesario dentro de los 90 días establecidos:

José E. Pérez (representante de Vacamonte): 107 de 8,434 firmas (0.127%). Cerrado el 6/11/2025.

Mayguailda Sánchez (representante de San Bernardino de Vacamonte): 104 de 8,434 firmas (1.23%). Cerrado el 3/11/2025.

Salvador Lobos (representante de Juan D. A.): 205 de 10,822 firmas (1.89%). Cerrado el 10/11/2025.

CONCLUSIÓN

El informe refleja que, aunque la figura de revocatoria de mandato continúa siendo utilizada, la mayoría de los procesos enfrenta grandes dificultades para alcanzar el número de firmas requerido. Solo un pequeño grupo ha logrado superar el 4% de avance, mientras que la mayoría se mantiene muy por debajo del 1%.

El Tribunal Electoral continuará monitoreando el avance de las solicitudes y publicará nuevos reportes conforme avancen las etapas establecidas en la normativa.

Lo Nuevo