Aumentan renuncias de obispos en Chile por casos de abuso
Las renuncias se producen después de la investigación que ordenó el papa en Chile y que corrió a cargo del obispo maltés Charles Scicluna

El papa Francisco aceptó la renuncia presentada por los obispos de Osorno, Juan Barros; de Valparaíso, Gonzalo Duarte García de Cortázar, y de Puerto Montt, Cristián Caro Cordero, tras el escándalo en Chile por la falta de transparencia de la Iglesia en la gestión de casos de abusos sexuales a menores, informó ayer la Santa Sede.
Las renuncias se producen después de la investigación que ordenó el papa en Chile y que corrió a cargo del obispo maltés Charles Scicluna.
El pasado mayo, el papa Francisco mandó llamar a 34 obispos chilenos al Vaticano, que presentaron su renuncia en bloque de sus cargos tras reconocer que habían cometido ‘graves errores y omisiones'. Ahora, Francisco ha aceptado por el momento las renuncias de estos tres religiosos chilenos y ha nombrado administradores apostólicos ‘sede plena' en las tres diócesis.
Durante su viaje a Chile en enero de este año, Francisco había defendido a Barros, considerado uno de los encubridores del cura Fernando Karadima, condenado en 2011 por la Justicia canónica a una vida de reclusión y penitencia por violaciones y abusos sexuales a menores y las ramificaciones del caso.
Pero a su regreso al Vaticano, Jorge Bergoglio ordenó desarrollar una investigación y tras conocer los resultados dijo que había sido mal informado, pidió perdón a todas las víctimas y recibió a algunas de ellas en el Vaticano.
Las renuncias se producen después de los escándalos por abusos a menores por parte de religiosos y la falta de transparencia en la Iglesia católica en su gestión.
**1136==========
Víctimas de de religiosos aplauden dimisión
Con aplausos de las víctimas y el reconocimiento de la Conferencia Episcopal de que el dolor causado por los abusos ‘va más allá' de una renuncia se recibió ayer en Chile la decisión del papa Francisco de aceptar la salida de tres obispos.
‘Empieza un nuevo día en la Iglesia católica de Chile. Se van tres obispos corruptos y seguirán más' publicó en Twitter Juan Carlos Cruz, una de las víctimas del párroco Fernando Karadima, que hace algunas semanas fue recibido por el papa en el Vaticano junto a otros dos abusados por el sacerdote, suspendido en 2011 a perpetuidad por la Justicia canónica.
El portavoz de la Conferencia Episcopal, Jaime Coiro, no descartó que otros obispos sean separados de sus cargos por el papa, pues ‘el dolor y consecuencias de los abusos sexuales van más allá de la salida de un obispo o aceptaciones de perdón'.
Te recomendamos
-
La llorona del 1 de octubre de 2023
-
El paso por Darién en 30 fotografías, la travesía contada desde el lente de Tito Herrera
-
PP, CD y Panameñismo sellan una alianza parcial que no alcanza la Presidencia
-
La Opinión Gráfica del 1 de octubre de 2023
-
Partido Popular, CD y Partido Panameñista firmaron una alianza para candidaturas a diversos cargos de elección popular
-
Panamá y Cuba firman memorándum en materia de salud
-
Parlacen: las contradicciones de Varela
-
Cocina tradicional con coquetería
-
La violencia y el acoso en el mundo del trabajo
-
Panameño Michael Amir Murillo debuta en el Olympique de Marsella