Cientos de personas apoyan propuesta que dificultaría el aborto en Brasil
Los manifestantes fueron convocados por el Movimiento Brasil sin Aborto y marcharon hasta la sede del Parlamento

Cientos de personas se manifestaron hoy en Brasilia en apoyo a un proyecto de ley que tramita en el Congreso e impondría nuevas trabas para la realización de abortos, que son prohibidos en el país salvo en unas pocas circunstancias.
Los manifestantes fueron convocados por el Movimiento Brasil sin Aborto y marcharon hasta la sede del Parlamento, donde exigieron a coro que se apruebe un proyecto que pudiera declarar ilegal esa práctica aún en las escasas brechas que existen actualmente.
Según la legislación en vigor, el aborto solo puede ser realizado en caso de violación, riesgo de muerte para la madre y cuando sea comprobada la anencefalia del feto, y aun así en todos los casos debe ser autorizado por la Justicia.
El proyecto que se discute en el Congreso, que hasta ahora está trabado en una comisión especial que debate el asunto, establece "garantías para la vida" desde la "propia concepción" y defiende la "dignidad humana desde el útero", lo cual, según quienes se oponen a su aprobación, pudiera impedir el aborto en todos los casos.
El Movimiento Brasil sin Aborto, vinculado a organizaciones de las Iglesias católica y evangélica, también protestó por la posible discusión del tema en la Corte Suprema, que en agosto próximo se propone abrir una serie de audiencias públicas sobre el aborto.
Ese debate ha sido provocado por el Partido Socialismo y Libertad (PSOL), que ha presentado ante el máximo tribunal una demanda en la que exige despenalizar el aborto hasta la décimo segunda semana de gestación, con el argumento de que la ley actual viola los "derechos y principios fundamentales" de las mujeres.
El PSOL presentó esa demanda a principios del año pasado, pero ha insistido en que el asunto sea tratado por la Corte Suprema después de que, la semana pasada, la Cámara de Diputados de Argentina le dio la media sanción a un proyecto que despenaliza el aborto, que aún debe ser debatido en el Senado.
Según el PSOL, Argentina "ha comenzado a mostrar el camino" y en Brasil, así como en el país vecino, "la discusión no debe ser moral ni religiosa", sino para "garantizar la vida de las mujeres" que deciden interrumpir un embarazo, lo cual considera como un "derecho" en la demanda presentada ante el Supremo.
Te recomendamos
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
La llorona del 26 de enero de 2021