Guaidó llega al aeropuerto de Caracas
El opositor fue recibido por una multitud en el aeropuerto
El líder opositor venezolano Juan Guaidó regresó este lunes a Caracas y fue recibido por una multitud en el aeropuerto y por representantes de la comunidad internacional tras una gira por varios países de Suramérica.
"Estamos", dijo Guaidó a periodistas y exclamó: "Seguimos en la calle, seguimos movilizados".
Un grupo de diplomáticos acreditados en Venezuela se movilizó este lunes al aeropuerto internacional Simón Bolívar que sirve a Caracas para recibir al líder opositor Juan Guaidó en su arribo al país por vía aérea y para apoyarlo ante la posibilidad de que sea detenido.
Los embajadores de España, Francia, Alemania, Portugal, Chile y los encargados de negocios de Estados Unidos, Países Bajos y Rumanía se concentraron en el aeropuerto a esperar a Guaidó, jefe del Parlamento, quien en enero pasado se proclamó presidente encargado de Venezuela.
Guaidó, que inició el pasado 22 de febrero una gira por varios países de Suramérica anunció este domingo que hoy lunes regresaba a Venezuela y convocó a concentraciones en todo el país para apoyar su retorno.
El líder de la Cámara mantuvo en secreto la forma en la que arribaría al país pues enfrenta la posibilidad de ser encarcelado por haber burlado una prohibición de salida del territorio nacional que le dictó la Justicia, que solo reconoce a Nicolás Maduro como mandatario, por su proclamación como presidente interino.
Guaidó ha advertido que Maduro, a quien considera un usurpador de la Presidencia, "va a pretender como nunca reprimirnos y desunirnos" por lo que llamó a los ciudadanos a mantenerse movilizados.
Te recomendamos
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
La llorona del 26 de enero de 2021