Condenan a más de 7 años de cárcel a Manafort, exjefe de campaña de Trump
El proceso contra Manafort es producto de la investigación de la la llamada "trama rusa", liderada por el fiscal especial Robert Mueller

Paul Manafort, el exjefe de campaña del ahora presidente de EEUU, Donald Trump, cumplirá más de 7 años de prisión tras ser sentenciado hoy por un segundo caso relacionado con la llamada trama rusa por fraude fiscal y bancario.
En la vista del juicio celebrada este miércoles en el Distrito de Columbia, Manafort fue condenado a tres años y medio adicionales, después de la condena previa a casi cuatro años de cárcel que recibió en otro proceso judicial la pasada semana en el estado de Virginia.
La jueza Amy Berman Jackson subrayó que el exjefe de campaña de Trump ha pasado gran parte de su trayectoria dedicado a "engañar al sistema".
"Decir que siente haber sido atrapado no es una inspiradora petición de clemencia (...) Este acusado no es el enemigo público número uno pero tampoco es una víctima", afirmó la jueza.
Manafort, de 69 años, deberá devolver, además, 6 millones de dólares.
El proceso contra Manafort es producto de la investigación de la la llamada "trama rusa", liderada por el fiscal especial Robert Mueller, pero no está relacionado con las actividades que desempeñó dentro de la campaña de Trump.
Mueller acusa a Manafort de haber creado una "red de entidades y cuentas bancarias" en diferentes países para ocultar hasta 75 millones de dólares que obtuvieron principalmente del Gobierno prorruso de Ucrania y de oligarcas rusos.
Manafort, que dirigió la campaña de Trump entre mayo y agosto de 2016, tuvo que dimitir tras descubrirse que había recibido 12,7 millones de dólares por asesorar en secreto al expresidente ucraniano Víktor Yanukóvich (2010-2014), vinculado a Moscú.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 19 de enero de 2021
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
Video: Gobierno levanta cuarentena total en Panamá y Panamá Oeste; reactivación gradual inicia el 14 de enero
-
Harris renuncia como senadora y Biden ayuda a ONG a 2 días de su investidura
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
Revelan plan logístico para recibir vacunas
-
Cantidad de reses y puercos aumentó en Panamá; cayó la cifra de gallinas
-
¡Dejen de mandar y gobiernen!
-
Con sello panameño las Águilas Cibaeñas conquistan su título 22 en el béisbol dominicano