Pompeo viajará a Rusia para verse con Putin
Ese mismo día, el funcionario estadounidense colocará una ofrenda floral ante la Tumba del Soldado Desconocido, en la capital rusa

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, viajará la semana próxima a Rusia y se entrevistará con el presidente Vladímir Putin para hablar sobre ‘asuntos bilaterales y multilaterales', en medio de las tensiones sobre Venezuela, anunció este viernes el Gobierno.
El portavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus, indicó en un comunicado que Pompeo viajará a Rusia el próximo lunes ‘para reunirse con el personal en la Embajada de EE.UU. en Moscú antes de un encuentro con empresarios y estudiantes estadounidenses'.
Ese mismo día, el funcionario estadounidense colocará una ofrenda floral ante la Tumba del Soldado Desconocido, en la capital rusa.
El martes, Pompeo irá a Sochi, donde se reunirá con el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el presidente Putin ‘para discutir toda la gama de asuntos bilaterales y multilaterales'.
Este jueves, en Moscú, Lavrov negó que vaya a alcanzar un ‘trato' con Estados Unidos sobre Venezuela durante las consultas con Pompeo.
‘Habitualmente los tratos son cosa de (el presidente de EE.UU., Donald) Trump', comentó Lavrov a la agencia oficial Ria Nóvosti antes de asistir al desfile en la Plaza Roja por el Día de la Victoria.
La crisis venezolana ya centró la primera reunión que Lavrov y Pompeo mantuvieron el lunes pasado después de casi un año en el marco de la cumbre del Consejo Ártico en Finlandia.
Pompeo, cuyo país respalda en Venezuela al presidente de la Asamblea Nacional y dirigente opositor, Juan Guaidó, que ha sido reconocido como presidente interino del país por más de 50 naciones tras proclamarse como tal en enero pasado, admitió la pasada semana que ‘la acción militar es posible'.
Rusia, por su parte, reconoce como legítimo al Gobierno del presidente Nicolás Maduro, lo que ha provocado tensiones entre Washington y Moscú.
‘Pompeo reiterará nuestra preocupación ante el papel de Rusia en Venezuela; nuestra postura es muy clara: apoyamos la democracia en Venezuela. Y rechazamos el apoyo de Putin a Maduro', explicó este viernes un funcionario de alto rango del Departamento de Estado de EE.UU. durante una rueda de prensa telefónica.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Los panameños celebraron el fallo; la Corte consideró una 'afrenta' la Ley 406
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos