Presidente de Honduras se reúne en Washington con altos funcionarios de EE.UU.
El plan de implementación inicial definirá los procedimientos para el traslado de personas, el número de cobijados por el acuerdo y otros detalles

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, se reunió este jueves en Washington con altos funcionarios del Gobierno estadounidense, con el fin de continuar el "trabajo de estrategia" para generar inversión, empleos, prosperidad y seguridad en la región centroamericana.
La Presidencia hondureña informó en Tegucigalpa sobre la reunión entre el gobernante y el secretario en funciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), y otros altos funcionarios.
"Como socios y aliados, nos reunimos hoy en Washington con Chad Wolf, secretario de Seguridad de EEUU, y con asesores del presidente Donald Trump para seguir trabajando en estrategia para generar inversión, empleos, prosperidad y seguridad en la región", señaló Hernández.
El gobernante también se reunió con el director general de la Corporación de Financiamiento del Desarrollo Internacional de Estados Unidos, Adam Boehler, con quien diálogo sobre fomentar la financiación privada "en sectores prioritarios y alineados a nuestro plan de desarrollo: infraestructura, energía, turismo y pequeños negocios, para generar más empleo y más oportunidades" para los hondureños.
La Embajada de Honduras en Washington también confirmó en Twitter las reuniones de Hernández con representantes de la Casa Blanca.
"Durante un encuentro del presidente Juan Orlando Hernández con representantes de la Casa Blanca y el Secretario Interino de Seguridad Nacional, Chad Wolf, dimos seguimiento a las alianzas entre Honduras y Estados Unidos en seguridad, migración irregular y la reciente iniciativa de desarrollo América Crece”, indicó la legación diplomática hondureña.
Hernández llegó acompañado a la reunión de su canciller, Lisandro Rosales, la embajadora de Honduras en Washington, María Dolores Agüero, y funcionarios de la Secretaría de Seguridad del país centroamericano.
Por Estados Unidos participaron el jefe de Gabinete del secretario interino de Seguridad Nacional, Chad Mizelle; el asesor especial del presidente Trump y director principal para Asuntos del hemisferio occidental del Consejo de Seguridad Nacional, Mauricio Clavero-Carone, y el asistente del gobernante y asesor para Planificación y Estrategia, John Rader, según la Presidencia hondureña.
Honduras y Estados Unidos han venido trabajando además en un plan que definirá el procedimiento para implementar el acuerdo migratorio de asilo firmado en septiembre pasado para atajar la migración irregular desde Centroamérica.
El plan de implementación inicial definirá los procedimientos para el traslado de personas, el número de cobijados por el acuerdo y otros detalles.
Honduras firmó el pasado 25 de septiembre un acuerdo con EE.UU. que busca atajar la migración irregular desde Centroamérica y se suma a los alcanzados con El Salvador, cinco días antes, y Guatemala, el 26 de julio.
-
Corte Suprema declara inconstitucional la Ley No. 406
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
La Opinión Gráfica del 28 de noviembre de 2023
-
Los arreglos de Varela con Cortizo
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Las largas horas para un fallo; Meduca retiene salario
-
Recomiendan al Gobierno que publique inmediatamente el fallo de inconstitucionalidad en la ‘Gaceta Oficial’