Un muerto y 21 casos de coronavirus confirmados en República Dominicana
El Gobierno confirmó este lunes la primera muerte por coronavirus en el país, una dominicana de 47 años, portadora de VIH y paciente de tuberculosis que llegó desde España

República Dominicana confirmó este lunes la primera muerte por coronavirus en el país, una dominicana de 47 años, portadora de VIH y paciente de tuberculosis que llegó desde España, al tiempo que informó de otros 10 casos confirmados, lo que aumenta a 21 el números de afectados en esta nación.
La mujer, cuyo nombre no fue difundido, falleció ayer mientras era trasladada a una clínica de Santo Domingo, explicó en rueda de prensa el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas.
El funcionario precisó que todos los casos de coronavirus confirmados en el país son importados, a excepción de uno que estuvo en contacto con una dominicana que dio positivo por COVID-19 tras llegar al país desde Italia.
Sánchez Cárdenas también informó de que están a la espera de 25 pruebas para confirmar o descartar el coronavirus en otros tantos pacientes.
Muchos de estos nuevos casos "están vinculados" al crucero Costa Favolosa, que zarpó la semana pasada desde La Romana y se encuentra ahora en Guadalupe, agregó.
Asimismo, dijo que actualmente hay más de 100 personas en observación por contacto con personas que han dado positivo al coronavirus, declarado pandemia la semana pasada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y cuyos síntomas son en muchos casos parecidos a los de un resfriado.
El ministro insistió en la necesidad de que la población asuma las medidas de higiene recomendadas para evitar el contagio, así como reportar a la Dirección de Epidemiología posibles casos.
Los dominicanos que hayan estado en países donde circula el virus deben guardar la cuarentena, agregó el funcionario, quien estuvo acompañado de la representante local de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Alma Morales.
El Gobierno de la República Dominicana anunció el sábado la suspensión por 30 días de los vuelos desde y hacia Europa, China, Corea del Sur e Irán para evitar la propagación del virus.
También anunció la suspensión de todos los cruceros por un mes, restricciones que afectarán directamente al sector turístico, que supone la principal actividad económica de la República Dominicana.
De forma adicional, los dominicanos o extranjeros que hayan estado en las últimas dos semanas en Europa, China, Corea del Sur o Irán serán puestos en cuarentena por dos semanas, al igual que los estudiantes locales que han regresado estos días desde territorios donde circula el coronavirus.
La misma medida se impondrá a los estudiantes de nivel inicial, básico e intermedio que estudian en la República Dominicana, pero han visitado algún país donde está presente la enfermedad.
Te recomendamos
-
Peticiones de Juan Luis Guerra para su concierto en Panamá
-
Jubilados y pensionados reciben pagos de junio
-
Moisés Bartlett: 'No hay blanqueo de capitales sin la intervención de los bancos'
-
CSJ declara inconstitucional métodos de recolección de firmas para convocar una constituyente
-
La llorona del 8 de junio de 2023
-
Lo detienen al ingresar con el pasaporte de su hermano
-
La llorona del 7 de junio de 2023
-
Piden a juez valor pruebas en caso de demanda contra la Refinería Panamá
-
Una noche para la inclusión y luchar por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ de Panamá
-
Minsa registra seis muertes por la covid-19; positividad semanal es de un 11.3%