Colombia enviará una misión par identificar a los tres exmilitares muertos durante el magnicidio de Moise
Fuentes del Gobierno han explicado a RCN Radio que la visita busca facilitar la identificación y adelantar así todo el trámite de repatriación

El Gobierno de Colombia espera poder enviar esta semana una misión a Haití para identificar los cuerpos de los tres exmilitares muertos en el magnicidio del presidente haitiano, Jovenel Moise, asesinado el pasado 7 de julio.
Fuentes del Gobierno han explicado a RCN Radio que la visita busca facilitar la identificación y adelantar así todo el trámite de repatriación.
Por el momento no se sabe en qué condiciones están los cuerpos, dado que ya han pasado más de tres meses del atentado contra el presidente haitiano, asesinado en su propia vivienda.
Hay 18 ciudadanos colombianos detenidos en Haití acusados del magnicidio y, según sus familias, se encuentran en "pésimas condiciones que vulneran los Derechos Humanos".
Moise fue tiroteado el 7 de julio por un comando de mercenarios colombianos contratados por una empresa de seguridad de Miami regentada por un venezolano. La ex primera dama fue la única testigo presencial del asesinato e incluso recibió varios disparos durante el ataque.
Más de 40 personas han sido detenidas, entre ellos cinco ciudadanos con nacionalidad haitiana y estadounidense, además de varios policías.
Las audiencias judiciales por parte del nuevo juez del caso, Gary Orelien, que tuvo que hacerse cargo de la investigación tras la dimisión del anterior, no comenzaron hasta principios de septiembre.
Te recomendamos
-
La llorona del 27 de enero de 2023
-
Martinelli evalúa anuncio de Blinken e insiste en candidatura presidencial
-
Estados Unidos ejerce más presión sobre Latinoamérica
-
Laurentino Cortizo da luz verde al nuevo desembolso del Vale Digital
-
Sanción de EEUU a Martinelli ‘crea una alerta para todos sus intereses y entorno’, dicen analistas
-
Alianza PRD-Panameñismo podría ser el fin de ambos partidos
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2023
-
Martinelli niega transacciones que lo vinculen a actos ilícitos en contra del Estado
-
Órgano Ejecutivo envía a la Corte Suprema el proyecto de ley que regula uso de criptomonedas
-
Asamblea Nacional aprueba en tercer debate ajustes al Código Electoral para subsanar conflicto de competencias