Lula y Bolsonaro pierden fuerza para las presidenciales con Moro, dice sondeo
Lula (2003-2010) lidera con el 46 % de los apoyos, seguido de Bolsonaro, que con apenas un 23 % de las intenciones de voto no consigue despegar en los sondeos

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva continúa a la cabeza en las intenciones de voto para las presidenciales de Brasil, con el doble de apoyos sobre el actual mandatario, Jair Bolsonaro, pero ambos pierden fuerza con el exjuez Sergio Moro, según una encuesta divulgada este miércoles.
Lula (2003-2010) lidera con el 46 % de los apoyos, seguido de Bolsonaro, que con apenas un 23 % de las intenciones de voto no consigue despegar en los sondeos, pero ambos porcentajes subirían al 48 % y 27 % de los favoritismos, respectivamente, sin la presencia de Moro.
Los datos son de la firma Genial/Quaest, que realizó una nueva encuesta presencial, entre el 2 y el 5 de diciembre, a 2.037 personas en todo el país, sondeo que cuenta con un nivel de confianza del 95 % y un margen de error de 2 puntos porcentuales, hacia arriba o hacia abajo.
El exjuez, que puso tras las rejas a Lula y que dejó el magisterio para ser ministro de Justicia de Bolsonaro, con quien terminó enemistado, figura con un 10 % de las intenciones de voto.
Moro, quien se afilió el mes pasado al partido Podemos en un primer paso para disputar las elecciones presidenciales de octubre de 2022, es señalado por los analistas como el posible candidato de centro que puede romper la actual polarización en Brasil entre Bolsonaro, el líder de la ultraderecha que aspiraría a ser reelegido, y Lula, el histórico dirigente de izquierda, que lidera todos los sondeos.
De acuerdo con la encuesta, Lula sería el vencedor absoluto ante cualquier contrincante, pero solo obtendría el triunfo en segunda vuelta con el 55 % de los apoyos contra 31 % de Bolsonaro y con el 53 % de los votos contra el 29 % de Sergio Moro.
No ocurre lo mismo con el líder ultraderechista, que incluso sin la presencia del líder sindical sería derrotado por Moro, en una segunda vuelta, con el 31 % de las intenciones de voto, frente al 34 % de los favoritismos que obtendría el exministro.
El sondeo también incluyó como eventuales aspirantes al cargo más importante del país, al excandidato progresista Ciro Gomes, que se ubica en cuarto lugar con un 5 % de la intención de voto y a Joao Doria, actual Gobernador de Sao Paulo y precandidato del PSB, que le sigue en quinto lugar, con solo un 2 % de los apoyos.
En la sexta y séptima posición se ubican Rodrigo Pacheco, actual presidente del Senado, y el publicista Felipe Dávila, ambos con un 1 % de las intenciones, mientras que los votos blancos y nulos suman 7 % y los electores que no saben o no responden, 5 %.
Te recomendamos
-
Tribunal de Juicio declara culpables de la explosión Costa Mare
-
La llorona del 30 de marzo de 2023
-
Panamá y consorcio chino retoman obra de puente de $1,372 millones
-
Subvención de estudios reemplazará a los auxilios económicos del Ifarhu
-
Panamá sumó al libro de los récords dos nuevas marcas
-
La Opinión Gráfica del 30 de marzo de 2023
-
Narcotraficante colombiano que se evadió de La Nueva Joya es recapturado
-
Extinción de dominio y cambios a ley de la CSS, en la agenda legislativa
-
Panamá será sede, por primera vez, del Congreso Mundial Fiata 2024
-
Cepal: Panamá estará por arriba de las expectativas de crecimiento de la región en 2023