Cuba condena la violencia en Kazajistán
El ministro cubano de Exteriores, Bruno Rodríguez, afirmó que los hechos de violencia son "instigados desde el exterior"

Cuba condenó este sábado la violencia desatada en los disturbios antigubernamentales en Kazajistán que estallaron hace una semana por la subida de los precios del gas.
El ministro cubano de Exteriores, Bruno Rodríguez, afirmó en Twitter que los hechos de violencia en el país centroasiático son "instigados desde el exterior para subvertir el orden interno y desestabilizar al Gobierno constitucional de ese país amigo".
El presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev, aseguró este sábado a Rusia que la situación "avanza hacia la estabilización".
Las protestas continuaron el sábado en el oeste del país, origen de las actuales tensiones tras el aumento de los precios del gas licuado, principal combustible en las regiones del mar Caspio, pero amainó la violencia de los disturbios callejeros.
Tokáyev ordenó "tirar a matar" contra los participantes en las protestas, lo que incluye tanto manifestantes pacíficos como violentos.
Las autoridades han detenido a miles de personas y también hay varias decenas de muertos, entre transeúntes, manifestantes, hombres armados y miembros de las fuerzas de seguridad.
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
París se despide por todo lo alto de Di María, el altruista por excelencia
-
Panamá alcanza los 700 corregimientos; 89 se han creado en los últimos 13 años