Puerto Rico comenzará a vacunar contra la viruela del mono a grupos de riesgo
Los 8 casos detectados a día de hoy en Puerto Rico son varones de entre 20 y 65 años, de los cuales uno no es residente en la isla y dos no tenían historial de viaje

El secretario del Departamento de Salud (DS), Carlos Mellado López, anunció este lunes el inicio del proceso de vacunación contra la viruela del mono en Puerto Rico, donde hay ocho casos confirmados y diez sospechosos.
La vacuna se administrará a personas con riesgo de contagio de la enfermedad debido a haber tenido una exposición con un caso probable o confirmado, explicó el jefe de la cartera de Salud en un comunicado.
También estará disponible para la población identificada como de alto riesgo, es decir, los mayores de 18 años que en los pasados 21 días hayan tenido múltiples parejas sexuales o sexo con personas desconocidas o con lesiones en la piel.
Los 8 casos detectados a día de hoy en Puerto Rico son varones de entre 20 y 65 años, de los cuales uno no es residente en la isla y dos no tenían historial de viaje.
"Hemos implementado una estrategia a varios niveles que incluye la solicitud temprana de la vacuna contra la viruela del mono. La petición se realizó a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) antes de que llegara la enfermedad a la isla", indicó Mellado López.
Al momento, Puerto Rico cuenta con 39 primeras dosis disponibles y está a la espera de otras 710. Además, ha solicitado 517 vacunas adicionales.
Los CDC en Estados Unidos han determinado que la vacuna JYNNEOS, específica contra esta enfermedad, se ofrezca de manera prioritaria a todos los grupos de riesgo.
La principal oficial médico de la isla, Iris Cardona, explicó que la vacuna se administra dentro de los cuatro días posteriores a la fecha de exposición para mejorar las posibilidades de prevenir la aparición de la enfermedad.
Te recomendamos
-
La llorona del 1 de junio de 2023
-
Fiscal Márquez pide la pena máxima para 13 implicados en caso ‘New Business’
-
Autoridades remueven camiones y vehículos de bomberos usados para cerrar vía
-
Se incrementará el precio de la gasolina de 95 octanos
-
La comunidad LGBTIQ+ panameña iza su bandera exigiendo leyes que les protejan
-
Senafront decomisa 300 tucas de cocobolo y aprehende a nueve extranjeros
-
Apelan condena contra funcionarios judiciales
-
Diputado Jaime Vargas: de la sombra al estrellato político
-
Trabajadores del puerto de PSA en Rodman inician huelga indefinida
-
La Opinión Gráfica del 1 de junio de 2023