Sudán comienza históricas elecciones

JARTUM / JUBA. Dieciséis millones de sudaneses acudieron ayer a las urnas por primera vez en casi 25 años en Sudán, un país que aspira a...

JARTUM / JUBA. Dieciséis millones de sudaneses acudieron ayer a las urnas por primera vez en casi 25 años en Sudán, un país que aspira a cerrar una etapa enmarcada por 40 años de conflicto y enfrentamiento civil. Sin embargo, pese a la trascendencia de estos comicios - calificados por los expertos como el fenómeno político más importante en África en 2010.

La elección de tres días será un indicador clave sobre si Sudán puede reparar el renovado conflicto y la crisis humanitaria mientras avanza hacia un referendo en el 2011, que podría dar independencia a la región petrolera del sur.

¿QUÉ SE ESPERA DE LOS COMICIOS?

El presidente de Sudán, Omar Hassan al-Bashir, deberá conseguir la mayoría absoluta en la primera vuelta para proclamarse vencedor. De lo contrario, en tres semanas los dos candidatos más votados concurrirán a una segunda ronda.

Los candidatos más serios que quedan son Abdalá Deng Nhial, del Partido del Congreso Popular, y Hatem Al-Sir del Partido Democrático Unionista, si bien ninguno de los dos son figuras políticas de peso.

Con el resultado electoral, Bashir pretende recuperar la legitimidad nacional e internacional que perdió cuando en marzo de 2009 la Corte Penal Internacional emitió una orden de arresto contra él por crímenes contra la humanidad en la región de Darfur.

Se espera que el resultado mantenga a los dos hombres más influyentes del país en el poder: el presidente Omar al-Bashir y Silva Kiir, que encabeza a la región semiautónoma del sur de Sudán.

TENSIONES EN LOS CENTROS

Hubo escenas caóticas en algunos centros de votación. Kiir debió esperar 20 minutos bajo un árbol hasta que su local de votación abrió en el sur de la capital Juba y terminó arruinando su primer voto al ponerlo en la caja equivocada.

Muchos votantes fueron perjudicados por retrasos en el traslado de las urnas a los lugares de votación, mezclas en las urnas y nombres faltantes en las listas de los votantes.

Pero durante la tarde de ayer no se reportaron grandes desórdenes dado que las personas votaron para elegir un presidente nacional, un líder para el sur de Sudán, Parlamentos locales y nacionales, y gobernadores para todos, excepto por uno de los 25 estados del país.

ELECCIONES EMPAÑADAS

Aún así, la credibilidad de las elecciones se vio empañada cuando partidos de la oposición retiraron a sus candidatos y acusaron al gobierno de fraude e intimidación.

“No va a ser una elección perfecta. No existen esas cosas”, dijo el ex presidente estadounidense Jimmy Carter a la prensa, al unirse a los observadores conjuntos de su Centro Carter en Jartum.

EN DARFUR

En la región de Darfur, al oeste de Sudán y escenario de un conflicto de siete años entre milicias del Gobierno y rebeldes, grupos de ayuda trasladaron a su personal fuera de las zonas remotas a las ciudades en caso de disturbios.

“No esperamos violencia generalizada, sólo cosas que podrían darse en sectores”, dijo un funcionario a Reuters , quien pidió anonimato.

Lo Nuevo