Bélgica se queda sin gobierno
BRUSELAS. El primer ministro de Bélgica, Yves Leterme, presentó ayer al rey su dimisión del Gobierno ante la retirada del partido libera...
BRUSELAS. El primer ministro de Bélgica, Yves Leterme, presentó ayer al rey su dimisión del Gobierno ante la retirada del partido liberal flamenco Open VLD del Ejecutivo.
La raíz de esta nueva crisis política, tan sólo cinco meses después que Leterme asumiera el poder, es la falta de acuerdo sobre el futuro del distrito electoral Bruselas-Halle-Vilvoorde (BHV), en las afueras de Bruselas.
Geográficamente situado en la región Brabante Flamenco, donde el primer idioma oficial es el flamenco, BHV tiene una mayoría de habitantes francófonos que tienen derecho de votar en las listas francófonas y acudir a los tribunales de justicia empleando su propia lengua.
La cuestión que divide al país desde hace décadas es que los partidos flamencos quieren suprimir en esa región el derecho de votar por los candidatos francófonos, quienes, por su parte, se oponen al cambio.
Las negociaciones para intentar alcanzar un acuerdo terminaron sin éxito el martes. Ante esto, Open VLD anunció que perdió confianza en el gobierno. Y sin su apoyo, el partido de Leterme, único flamenco de la coalición gobernante, queda en minoría.
Una nueva caída del gobierno vendría al tiempo que Bélgica se prepara para asumir la presidencia de turno de la Unión Europea el 1 de julio entrante.
Te recomendamos
-
La llorona del 18 de mayo de 2022
-
Panamá espera el ingreso de la Onda Tropical #1 este miércoles
-
Mi renuncia al PRD
-
Presidente Laurentino Cortizo y dirigentes de Colón acuerdan presentar un plan de capacitación para el empleo
-
Los 15 diputados disidentes de Cambio Democrático enfrentarán audiencias el 25 de mayo
-
Gobierno acuerda congelar por tres meses el precio del combustible para el transporte de pasajeros
-
La Opinión Gráfica del 18 de mayo de 2022
-
Primera dama de Estados Unidos, Jill Biden viajará a Ecuador, Panamá y Costa Rica del 18 al 23 de mayo
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Martinelli cae, Cortizo sube y Carrizo se mantiene