Irán debate su combustible nuclear
VIENA. El ministro de Relaciones Exteriores de Irán , Manushehr Motaki, se reunió ayer domingo en Viena con el director de la Agencia In...
VIENA. El ministro de Relaciones Exteriores de Irán , Manushehr Motaki, se reunió ayer domingo en Viena con el director de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), Yukia Amano para discutir una oferta de intercambio de combustible nuclear, que podría ayudar a Teherán a distender su disputa con Occidente.
Antes de reunirse con Amano en Viena, Mottaki dijo a la televisión estatal que las negociaciones serían “decisivas y detalladas”.
“La IAEA.. puede jugar un papel más constructivo”, dijo Mottaki. “Nosotros creemos que el intercambio de combustible puede crear una confianza multilateral”, agregó.
El enviado de Estados Unidos, Glyn Davies, a la AIEA acogió las negociaciones.
“Esta es una buena oportunidad para que la IAEA exprese sus preocupaciones a Irán directamente”, dijo Glyn.
Irán, el quinto mayor exportador de petróleo del mundo, dice que su programa nuclear es completamente pacífico y no persigue un uso militar.
Pero el programa de enriquecimiento de uranio desafía tres rondas de sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU, lo que ha motivado medidas aún más duras para detener lo que potencias occidentales temen es una campaña encubierta para desarrollar armas nucleares.
LAS SANCIONES
Washington está buscando apoyo de Rusia y China en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para aprobar una nueva ronda de sanciones contra Irán. La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, y el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, hablaron por teléfono el sábado sobre los esfuerzos de Washington en el Consejo de Seguridad, informó el Gobierno en Moscú.
Los ministros mantuvieron una discusión detallada sobre la actual situación en torno al programa nuclear de Irán, y señalaron que deben tomarse más medidas en consenso, tomando en cuenta a los miembros del grupo de los “seis”, declaró, refiriéndose a los cinco miembros en el consejo, además de Alemania.
Mottaki también está de visita en Viena para convencer a los miembros del Consejo de Seguridad de que no aprueben una nueva ronda de sanciones contra Irán.
Por otro lado el canciller brasileño, Celso Amorim, se reunirá mañana con el presidente de Irán, Mahmud Ahmadinejad, dijo que ese país está lejos de construir una bomba atómica, aunque no descartó que ello ocurra, y apostó al diálogo para impedir la aplicación de sanciones impulsadas por Estados Unidos.
La visita de Lula y la cuestión nuclear serán temas que Amorim tratará hoy en Irán, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño.
Precisó Amorim que el objetivo de su viaje es tender un puente a favor de las negociaciones y recordó que tiempo atrás el presidente de EEUU Barack Obama era partidario de ellas.
Te recomendamos
-
Martinelli cae, Cortizo sube y Carrizo se mantiene
-
La llorona del 16 de mayo de 2022
-
Benicio Robinson le pide a Cortizo la destitución del ministro del MOP; Sabonge respondió
-
Zulay Rodríguez: “El partido está secuestrado por Benicio Robinson”
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La Opinión Gráfica del 16 de mayo de 2022
-
Panamá avanza como ‘hub’ local de manufactura
-
Rusia alerta del posible despliegue de armas nucleares en Finlandia y Suecia
-
Defensa de hermanos Martinelli refuta a la fiscalía
-
La Opinión Gráfica del 15 de mayo de 2022