- 19/05/2010 02:00
“Quería pedir, en nombre de mi país y de los países de América Latina también al Reino Unido, especialmente saludando a su nuevo primer ministro: por favor reanudemos nuestras negociaciones en relación a la soberanía de las Islas Malvinas”, dijo Kirchner en su discurso en la inauguración de la cumbre Unión Europea (UE)-América Latina y Caribe.
El nuevo primer ministro conservador británico David Cameron no asistió a la cumbre. En su lugar, estaba el jefe de la diplomacia británica, William Hague.
El nuevo intento argentino encontró un rechazo liso y llano del Reino Unido, donde el gobierno reiteró ayer mismo que “no tiene dudas” acerca de la soberanía británica de las islas y descartó que negociaciones sobre este asunto si no lo piden sus habitantes.
“No tenemos dudas acerca de nuestra soberanía sobre las islas Falkland (denominación británica de las Malvinas)”, declaró el secretario de Estado para Latinoamérica, Jeremy Browne, en un comunicado difundido en Londres.
Argentina reivindica la soberanía de Las Malvinas, tomadas por la fuerza por el Reino Unido desde 1833 y objeto de una guerra entre ambos países en 1982, que se saldó con victoria de las tropas británicas.
La exploración petrolera, que comenzó a finales de febrero en las inmediaciones del archipiélago, exacerbó el clima de tensión entre Buenos Aires y Londres, en especial luego de que la empresa Rockhopper anunció el 7 de mayo el primer descubrimiento en la cuenca norte de Malvinas.