CNT declarará la liberación libia
LIBIA. El gobierno de transición declarará oficialmente la liberación de Libia hoy, domingo, informó un portavoz militar, una acción que...
LIBIA. El gobierno de transición declarará oficialmente la liberación de Libia hoy, domingo, informó un portavoz militar, una acción que arrancará la cuenta regresiva hacia elecciones después de meses de derramamiento de sangre que culminaron con la muerte del dictador Muammar Gaddafi.
Entretanto, hombres, mujeres y niños hacían fila para ver el cadáver ensangrentado de Gaddafi, expuesto en el frigorífico de un centro comercial en Misrata, y tomarse fotografías con él.
Algunos gritaban a coro ‘queremos ver al perro’.
La victoria de los revolucionarios quedó empañada por las interrogantes sobre la muerte de Muammar Gaddafi tras aparecer en la televisión vivo y humillado públicamente.
La declaración de liberación, largamente esperada, ocurrirá más de 2 meses después de que las fuerzas revolucionarias tomaron el control de Trípoli y la mayor parte de la nación rica en petróleo del norte de África.
La liberación quedó pendiente por la feroz resistencia de los gadafistas en su ciudad natal de Sirte, así como en la ciudad de Walid Bani y algunos bolsones en el sur del país.
Sirte fue el último bastión que cayó, pero el hijo de Gaddafi y aparente heredero, junto con muchos de sus combatientes, al parecer escaparon, desatando temores de que puedan seguir luchando.
El primer ministro en funciones Mahmud Yibril, quien anunció que piensa dimitir tras la liberación, dijo que el gobierno interino ‘debería durar hasta las primeras elecciones presidenciales’.
-
Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
La llorona del 24 de febrero de 2021
-
Polvo del Sahara regresa a Panamá; recuperados del covid-19 deben extremar precauciones
-
La Opinión Gráfica del 24 de febrero de 2021
-
Más de 40 organizaciones se declaran en vigilia por las acciones de Cobre Panamá
-
Revelan el intento fallido de Emma Coronel para una tercera huida del Chapo
-
Video: Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
Exsubdirectora de la Senniaf, Carla García se defiende del caso alberges
-
Biden ordenará elaborar una estrategia de suministro para no depender de China
-
Panamá y EE.UU. pactan colaborar para intercambio de información