Trabajadores textiles protestan
BANGLADESH. Empleados del sector textil bangladesí chocaron con la policía en medio de una manifestación que reunió a centenares de mile...
BANGLADESH. Empleados del sector textil bangladesí chocaron con la policía en medio de una manifestación que reunió a centenares de miles de personas. Los trabajadores atacaron las fábricas y volcaron vehículos tras el derrumbe esta semana de un edificio construido ilegalmente, en donde funcionaban talleres, que dejó más de 300 obreros muertos.
La policía disparó balas de goma y gases lacrimógenos contra una multitud encolerizada en Savar, en los alrededores de la capital Daca, donde el Rana Plaza, un edifico de ocho pisos, se derrumbó el miércoles como un castillo de naipes.
Esta catástrofe —la peor en la historia industrial del país— reactivó la polémica sobre las condiciones laborales en la industria textil de Bangladesh, un país muy pobre del sur de Asia que abastece a importantes marcas de ropa occidentales.
‘La situación es muy inestable. Cientos de miles de obreros participan en la manifestación’, declaró un responsable policial sobre la manifestación.
Los obreros atacaron fábricas, hicieron volcar coches, quemaron neumáticos en la carretera e intentaron prender fuego a tiendas a lo largo del recorrido de esta manifestación masiva, precisó por su parte Mustafizur Rahman, el número dos de la policía de Gazipur, a las afueras de la capital, Daca. También provocaron el cierre de talleres textiles.
Los trabajadores exigen el arresto y la ejecución de los propietarios de los talleres y del edificio que se derrumbó en Savar.
Mientras, los trabajos de rescate continúan. 45 sobrevivientes más han sido rescatados de los escombros del edificio de ocho pisos.
Te recomendamos
-
¿Tiene razón Panamá de expulsar a First Quantum de la mina de cobre de Donoso?
-
La llorona del 3 de diciembre de 2023
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
Publican en Gaceta Oficial fallo que declara inconstitucional la Ley 406
-
Minera Panamá pide a Mitradel hoja de ruta ante “incertidumbre” de su “fuerza laboral”
-
La llorona del 2 de diciembre de 2023
-
La jungla urbana: ¿es verde el oro de Panamá?
-
Procurador González pide información al MICI sobre pronunciamiento de Minera Panamá
-
Partidos políticos continúan perdiendo adherentes
-
Especialistas proponen cambios en el Gabinete tras crisis minera