ONU denunció uso de armas químicas
SIRIA. La comisión de investigación de la ONU sobre Siria denunció el uso de agentes químicos en al menos cuatro ocasiones en territorio...
SIRIA. La comisión de investigación de la ONU sobre Siria denunció el uso de agentes químicos en al menos cuatro ocasiones en territorio sirio, entre marzo y abril, en su último informe ante el Consejo de Derechos Humanos.
La comisión estima que ‘hay motivos razonables para pensar que se usaron cantidades limitadas de productos químicos’. Los investigadores citan cuatro casos: el 19 de marzo en Jan Al Asal, en las inmediaciones de Alepo y ese mismo día en Uteibah, cerca de Damasco, el 13 de abril en el barrio de Cheij Maqsud de Alepo y el 29 de abril en Saraqeb.
‘Pero las investigaciones no han permitido identificar la naturaleza de estos agentes, los sistemas de armas empleados o quiénes las usaron’, explicó el pre sidente de la comisión, Paulo Pinheiro.
La Comisión, al igual que algunos embajadores de la Unión Europea y Brasil, pidieron al gobierno sirio que autorice la entrada en el país de la comisión de investigación de armas químicas.
Por su parte el gobierno sirio acusó a los rebeldes de haber utilizado armas químicas en Khan Al Asal el 19 de marzo y pidió una investigación de la ONU. Sin embargo ha rechazado la idea de la ONU de enviar una misión a todo el territorio sirio.
-
La llorona del 17 de agosto de 2022
-
Panamá recibirá la primera promoción de bachillerato internacional de escuela pública
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica
-
La Opinión Gráfica del 17 de agosto de 2022
-
"Expo Konzerta 2022" ofrecerá 2 mil plazas de trabajos
-
Diputados expulsados del CD presentan recurso de apelación ante el Tribunal Electoral
-
Katleen Levy: 'Reconozco que pude haber hecho más siendo diputada'
-
Los hijos del expresidente Martinelli quedarán en libertad en enero de 2023
-
CSJ declara inconstitucionales artículos de la Ley 76 de 2019 que aprobó el Código de Procedimiento Tributario
-
Retiran del mercado helado de vainilla de la marca Häagen-Dasz por presencia del óxido de etileno