Inseguridad en AL
WASHINGTON. El gran desafío en América Latina y el Caribe es garantizar una seguridad legítima para todos, donde el Estado recupere su r...
WASHINGTON. El gran desafío en América Latina y el Caribe es garantizar una seguridad legítima para todos, donde el Estado recupere su rol central, monopólico y con ello disminuya las brechas de desigualdad, afirmó ayer la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena.
La titular de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) transmitió este mensaje durante el X Aniversario de la Declaración sobre Seguridad en las Américas celebrado en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington, Estados Unidos.
En presencia del secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, Bárcena dijo que ante el desafío de la inseguridad es indispensable promover pactos sociales para la igualdad con iniciativas que reconozcan en los ciudadanos a sujetos autónomos, pero también vulnerables, porque dependen de otras personas para la concreción de su plan de vida.
Las principales víctimas de la situación de inseguridad en la región son las mujeres, los niños y los jóvenes, añadió la CEPAL.
Te recomendamos
-
Fiscalía Contra la Narcoactividad de Guatemala secuestra avión de Martinelli
-
Gobierno de Panamá retira la candidatura de Ana Matilde Gómez para la CIDH
-
La llorona del 26 de febrero de 2021
-
Evangélicos de Panamá denuncian “ataques” de medios de comunicación
-
Erika Ender encuentra el amor y le dedica el tema 'Si te quieres quedar'
-
Panamá reporta 398 casos nuevos de la covid-19 y 10 nuevas defunciones
-
Abogados presentan querella penal contra dos fiscales del MP
-
La Opinión Gráfica del 26 de febrero de 2021
-
Panamá inicia la fase 2 de vacunación en San Miguelito por tener la tasa de mortalidad más alta
-
Esposa del Chapo se entregó a EEUU para ser testigo protegida, según medios