Vacunarán a 1.8 millones de personas en Nicaragua

  • 30/03/2014 01:00
Las autoridades de salud de Nicaragua lanzaron ayer una jornada masiva para vacunar a 1,8 millones de niños. 

Las autoridades de salud de Nicaragua lanzaron ayer una jornada masiva para vacunar a 1,8 millones de niños y adultos de la tercera edad contra la poliomielitis, el sarampión, la difteria, la hepatitis B y otras enfermedades.

‘Considero que vamos a sobre cumplir la meta propuesta en estos momentos, gracias a la participación’ que se ha observado en los nicaragüenses, afirmó el director de vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud (Minsa), Carlos Sáenz, a medios oficialistas.

En la jornada, que concluirá hoy, participan médicos, enfermeras, funcionarios del Minsa y brigadas voluntarias de salud, integradas sobre todo por jóvenes sandinistas, que llaman con megáfonos a la población a vacunar a los pequeños.

‘No olvide vacunar a sus niños’, exhortaba una joven desde un alto parlante de un vehículo que recorría uno de los barrios de la capital.

Las autoridades tienen previsto inmunizar contra la poliomielitis, el sarampión, la topa, la rubeola, la difteria, el tétanos, la tos ferina, la hepatitis B y Hemophilus influenza tipo B. También se aplican dosis contra el rotavirus, el neumococo y se suministran refuerzos de vitamina A y antiparasitarios a niños. Nicaragua, uno de los países más pobres del continente, inmuniza todos los años a sus niños y adultos mayores para prevenir estas enfermedades, principalmente en sectores pobres y más vulnerables. La jornada de vacunación ha contribuido a reducir la difteria y el tétano, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Lo Nuevo