Niñas raptadas en Nigeria probablemente fueron sacadas del país
Más de 270 escolares fueron secuestradas el 14 de abril en su escuela de Chibok (noreste), en el estado de Borno.

Numerosas nigerianas, de las más de 200 liceales secuestradas a mediados de abril por parte del grupo islamista Boko Haram, probablemente fueron sacadas de Nigeria hacia los países vecinos, afirmó el lunes el departamento de Estado estadounidense.
"Muchas de ellas probablemente fueron llevadas fuera del país, hacia países vecinos", explicó la portavoz de la diplomacia estadounidense, Marie Harf.
El lunes, el líder del grupo extremista Abubakar Shekau reivindicó en un video el secuestro de más de 200 liceales en el noreste de Nigeria para venderlas como esclavas y casarlas contra su voluntad.
Harf dijo que Washington asiste a Nigeria en antiterrorismo intercambiando información de inteligencia, y agregó que estaban preparados para ayudar "de cualquier forma" que Abuya considere necesario.
Más de 270 escolares fueron secuestradas el 14 de abril en su escuela de Chibok (noreste), en el estado de Borno. De las 276 jovencitas raptadas, 53 lograron escapar y 223 siguen cautivas.Informaciones de prensa afirman que algunas de esas 223 escolares aún en cautiverio fueron ya vendidas como esposas en la frontera con Chad y Camerún al precio de 12 dólares.
El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, calificó el secuestro de "escándalo" y "trgedia".
"Hacemos todo lo posible para ayudar al gobierno nigeriano y apoyar sus intentos de encontrar y liberar a las jóvenes secuestradas", añadió.
Al explicar que el presidente Barack Obama estaba regularmente informado de los acontecimientos en este episodio, Carney destacó que "la ayuda" de Washington "a Nigeria en la lucha anti-terrorista consiste antes que nada en compartir información y mejorar las capacidades de investigación y análisis" del país.
Te recomendamos
-
Sala Tercera niega pretensiones del Estado y favorece a Waked
-
Hombre vestido de bisonte que irrumpió en el Capitolio pide el perdón de Trump
-
Director del Idaan presenta su renuncia al cargo
-
La llorona del 15 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 15 de enero de 2021
-
Reino Unido prohíbe ingreso de pasajeros provenientes de Panamá y de Sudamérica
-
La ruta de Panamá para reactivar el turismo
-
OMS recomienda no exigir vacuna anticovid como requisito de entrada en país
-
La Opinión Gráfica del 14 de enero de 2021
-
Felix B. Maduro pide acogerse a proceso de reorganización para acordar pagos