ONU compara abusos sexuales del Vaticano con la tortura
Un comité de la ONU comparó ayer con la tortura la forma en que el Vaticano ha manejado el escándalo mundial de abuso

Un comité de la ONU comparó ayer con la tortura la forma en que el Vaticano ha manejado el escándalo mundial de abusos sexuales en sus filas, lo que planteó la posibilidad de que la Santa Sede enfrente mayores implicaciones legales debido a que no ha investigado apropiadamente a los clérigos y sus superiores.
Sin embargo, el enviado del Vaticano a Ginebra, el arzobispo Silvano Tomasi, afirmó que la Santa Sede estaba poniendo la casa en orden después de un esfuerzo de una década para lidiar con el escándalo mundial de abusos sexuales por parte de religiosos. ‘Ha habido, en varias áreas documentables, una estabilización e incluso una declinación en los casos de pederastia’, dijo Tomasi a un comité de expertos a cargo de la Convención de la ONU contra la tortura y otros tratamientos crueles.
Los expertos ametrallaron al Vaticano con preguntas enérgicas para ser respondidas hoy. Por ejemplo, preguntaron por qué el informe sobre su implementación del tratado se había demorado casi una década y por qué el Vaticano cree que su responsabilidad en cuanto a la protección contra la tortura sólo se aplica dentro de la Ciudad del Vaticano, un estado de menos de mil habitantes.
-
La panameña Nuria White Fernández estará en el equipo de administración Biden-Harris
-
La llorona del 20 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 20 de enero de 2021
-
Hija de Trump anuncia su matrimonio en su último día en la Casa Blanca
-
Panamá inicia vacunación contra la covid-19; Violeta Gaona, la primera en recibir la dosis
-
Interponen amparo de garantías contra decisión judicial que excluye dos delitos en un nuevo juicio contra Martinelli
-
Llegan a Panamá las primeras 12,840 dosis de la vacuna anticovid
-
Aumentan penas de prisión por homicidio culposo en accidentes de tránsito
-
Panamá suma 2,243 casos nuevos de la covid-19 y 45 nuevas defunciones
-
La respuesta del Minsa al formulario de registro de solicitud para vacunación de covid-19