Nigeria detiene a tres mujeres por reclutar a terroristas para Boko Haram
Convencían viudas y niñas de que encontrarían pretendientes masculinos dispuestos a casarse con ellas entre los miembros del grupo
El Gobierno de Nigeria anunció hoy la detención de tres mujeres que presuntamente reclutaron a otras para formar parte de la secta islámica Boko Haram, que mantiene secuestradas a más de 200 niñas y ha perpetrado numerosos atentados en el norte del país.
La detención se produjo después de que una de ellas intentara sin éxito atentar contra una instalación militar en Gombe, capital del estado norteño del mismo nombre, aseguró hoy el director de Información de Defensa, Onyema Nwachukwu.
Las sospechosas fueron arrestadas cuando viajaban a Madagali, en el vecino estado de Adamawa, desde donde se iban a desplazar a la selva para reunirse con miembros de la secta islámica, según la Agencia de Noticias de Nigeria (NAN).
"Las sospechosas tenían la misión de reclutar a miembros para el ala femenina de la banda terrorista y el espionaje", dijo Nwachukwu.
Las detenidas habían reclutado a otras mujeres, fundamentalmente. "El trío ha estado trabajando dentro del equipo de inteligencia del grupo terrorista y su detención ha dado información que está siendo analizada por las Fuerzas de Seguridad", dijo la fuente.
Nigeria, especialmente en sus estados del norte, está siendo duramente golpeada por el citado grupo terrorista estos últimos meses, en los que prácticamente ha cometido una acción violenta a diario.
El grupo terrorista, que mantiene secuestradas a más de 200 niñas desde el pasado mes de abril, ha asesinado a 12.000 personas y ha herido a otras 8.000 en los últimos cinco años, según las autoridades nigerianas.
Boko Haram, que significa en lenguas locales "la educación no islámica es pecado", lucha por imponer un Estado islámico en Nigeria, país de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiano en el sur.
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
La llorona del 24 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
La Opinión Gráfica del 24 de mayo de 2022
-
Panamá obtiene una alta puntuación en opacidad financiera
-
Diputada Ábrego pide a Rómulo Roux garantizar en Cambio Democrático unas elecciones internas en igualdad de condiciones
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
China advierte a Biden de que está "jugando con fuego" con su compromiso de apoyo militar a Taiwán
-
Desmantelan una red de narcos de las disidencias de las FARC en Colombia y Panamá