El mar Mediterráneo, la fosa común de miles de refugiados

Desde el 2000 más de 15 mil refugiados han perdido la vida al intentado cruzar las aguas han perdido la vida

Una organización llamada Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha denunciado, a través de un vídeo realizado por el Colectivo de Mujeres Cineastas y Medios Audiovisuales, cómo el mar Mediterráneo se ha convertido en una “fosa común” para los más de 15 mil refugiados que han intentado cruzar sus aguas en los últimos seis años.

Con la música de fondo de la popular canción "Mediterráneo", de Joan Manuel Serrat, el vídeo recoge emotivas imágenes de refugiados que huyen de los conflictos en sus países en rudimentarias barcazas, a riesgo de perder la vida.

La organización española reprocha a la comunidad europea la “extrema lentitud incomprensible e inaceptable” para atender el proceso de reubicación y reasentamiento de los refugiados, así como el acuerdo firmado entre Turquía y la Unión Europea (UE), que ha sido denunciado como un intento para impedir la llegada de más solicitantes de asilo a suelo europeo.

Al final del vídeo, el propio Serrat lamenta que el Mediterráneo de hoy está “muy lejos” de ser aquel que inspiró su famosísima canción, un himno de fraterna complicidad para todos los que habitan en sus riberas.

Lo Nuevo