El papa lamenta que no se salve a refugiados pero se rescate a bancos
Sus palabras se produjeron durante el acto de clausura del III Encuentro Mundial de los Movimientos Populare

El papa Francisco lamentó hoy que se destinen "sumas escandalosas" de dinero para salvar a entidades bancarias con problemas pero, en cambio, no se invierta "ni una milésima parte" para ayudar a refugiados e inmigrantes.
"¿Qué le pasa al mundo de hoy que, cuando se produce la bancarrota de un banco de inmediato aparecen sumas escandalosas para salvarlo, pero cuando se produce esta bancarrota de la humanidad no hay casi ni una milésima parte para salvar a esos hermanos que sufren tanto?", cuestionó en español.
Sus palabras se produjeron durante el acto de clausura del III Encuentro Mundial de los Movimientos Populares, que congregó en Roma a alrededor de 5.000 participantes de distintos países, como España, Colombia, Argentina, Guatemala, México, Ecuador, Cuba o Venezuela.
Te recomendamos
-
La llorona del 15 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 15 de agosto de 2022
-
Panamá, el país que somos
-
Las grandes empresas chinas renuncian a cotizar en la Bolsa de Nueva York
-
El FBI concluye que Baldwin apretó el gatillo de la pistola que mató a Hutchins
-
Iniciativas contra la corrupción permanecen engavetadas
-
La llorona del 14 de agosto de 2022
-
Wingo abre rutas directas desde Panamá a Santo Domingo y La Habana
-
Rescatan a seis mujeres que eran víctimas de trata de persona
-
Mesa del diálogo cierra con disensos sobre la reducción de la tarifa eléctrica