El creador de contenidos y escritor conversa con este medio sobre la lengua y la incorporación de nuevas palabras al español. Habla un poco de su vida,...
- 24/11/2016 01:00
Marruecos y ocho países árabes aliados se han retirado de la cumbre árabe-africana de Malabo en protesta por la presencia de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), con la que Rabat se disputa la soberanía del Sáhara Occidental.
Arabia Saudí, Emiratos Árabes, Bahrein, Catar, Omán, Jordania, Yemen y Somalia apoyan el principio de ‘respeto de la soberanía de los Estados y de su unidad territorial', indicó el Ministerio marroquí de Exteriores en un comunicado.
La presencia de la RASD o de su bandera en aquella sala puede deberse a que la Unión Africana, coorganizadora del foro, tiene entre sus miembros a la RASD, mientras que Marruecos, ausente de la UA, aspira ahora a volver al organismo panafricano que abandonó en 1984.
Pese a que en el comunicado se proclama el interés de Marruecos y de sus aliados árabes por garantizar ‘el éxito' de la cumbre, lo cierto es que su retirada supone prácticamente llevar ese foro al fracaso.
La cumbre Árabe-África es un gran evento que reúne a los altos representantes de los países de ambas partes. La primera se celebró en El Cairo en 1977 y la última, en noviembre de 2013, en Kuwait.
La cuarta edición actual empezó el pasado 17 de noviembre con las reuniones sobre cooperación económica.