España deja el Consejo de Seguridad de la ONU
‘Nos vamos satisfechos de una labor constructiva, fiable y responsable", aseguró Rajoy al hacer entonces balance.

España dejó ayer el Consejo de Seguridad de la ONU tras dos intensos años marcados por la guerra en Siria y en los que lideró esfuerzos en áreas como la lucha contra el terrorismo y la protección de la mujer en situaciones de conflicto.
Tras más de una década ausente, España regresó en enero de 2015 al máximo órgano de decisión de Naciones Unidas después de completar con éxito un larga y difícil campaña por el puesto.
TRABAJO FINAL
España ocupó la presidencia del organismo
Para la historia quedará la adopción bajo presidencia española de una de las resoluciones más relevantes del Consejo en los últimos años: la dura condena a los asentamientos israelíes en los territorios ocupados aprobada este mes con la abstención de EE.UU..
En los últimos dos años, se ha mostrado como un país activo en muchas áreas, especialmente durante sus dos presidencias de turno, que aprovechó para impulsar algunas de sus prioridades con representación al máximo nivel.
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, presidió en octubre de 2015 una reunión especial sobre la situación de la mujer en los conflictos y regresó este mes a Nueva York para liderar otra en la que el Consejo de Seguridad aprobó la primera resolución de su historia con medidas para combatir la trata de personas.
‘Nos vamos satisfechos de una labor constructiva, fiable y responsable", aseguró Rajoy al hacer entonces balance.
Para el jefe del Ejecutivo, España ha contribuido durante estos dos años a fortalecer la credibilidad del Consejo y a mejorar la situación internacional en un contexto geopolítico extremadamente complejo.
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
Un juez bloquea la orden de Biden de suspender las deportaciones 100 días
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
Junta Técnica Actuarial recomendó a la CSS subir la edad de jubilación y reducir el monto de las pensiones
-
Restauranteros piden cese de privilegios y castigo a infractores tras reincidencia de La Fragata
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Gómez asegura que su candidatura a la CIDH si califica tras polémica sobre condena
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Panamá suma 1,566 casos nuevos de la covid-19 y 34 nuevas defunciones