May podría cambiar leyes de ‘DDHH' en lucha antiterrorista
Theresa May, afirmó que está dispuesta a cambiar las leyes que protegen los ‘derechos humanos' si eso sirve para combatir el terrorismo.

La primera ministra británica, la conservadora Theresa May, afirmó este martes que está dispuesta a cambiar las leyes que protegen los ‘derechos humanos' si eso sirve para combatir el terrorismo.
En un acto de campaña, a dos días para las elecciones generales británicas, May defendió la necesidad de ‘hacer más para restringir la libertad y los movimientos de sospechosos de terrorismo cuando haya pruebas suficientes para saber que suponen una amenaza'.
‘Si nuestras leyes de derechos humanos nos lo impiden, cambiaremos las leyes para poder hacerlo. Si soy elegida primera ministra el jueves, ese trabajo comenzará el viernes', indicó.
Tras el ataque terrorista que dejó siete muertos y 48 heridos en Londres el sábado -el tercer atentado que sufre el Reino Unido en menos de tres meses-, la jefa de Gobierno dijo ayer que la policía y las agencias de inteligencia deben contar con los ‘poderes necesarios' para combatir una amenaza que considera ‘cada vez más compleja'.
Por ese motivo, propone restringir los movimientos de los sospechosos de terrorismo aún cuando ‘no haya suficientes pruebas para presentar una acusación completa ante un tribunal'.
May defendió asimismo condenas más largas para los condenados por delitos relacionados con el terrorismo y ‘hacer que sea más fácil para las autoridades deportar a sospechosos de terrorismo extranjeros de vuelta a sus propios países'.
Según el programa electoral de May, el Partido Conservador no se plantea abandonar la Convención Europea de Derechos Humanos mientras dure el proceso de salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), pero prevé ‘considerar un marco legal propio de derechos humanos una vez concluya el proceso' del brexit .
La dirigente conservadora activó el pasado 29 de marzo el periodo de dos años para que Londres negocie las condiciones de salida de la UE.
-
La llorona del 21 de enero de 2021
-
Interponen amparo de garantías contra decisión judicial que excluye dos delitos en un nuevo juicio contra Martinelli
-
Director Médico del Complejo Hospitalario de la CSS renuncia al cargo
-
La Opinión Gráfica del 21 de enero de 2021
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
Destituirán a personal que se vacunen contra la covid-19 sin estar en primera línea
-
Con protesta trabajadores de MiBus advierten de paralización del servicio
-
Médicos intensivistas denuncian irregularidades en proceso de vacunación contra la covid-19
-
La panameña Nuria White Fernández estará en el equipo de administración Biden-Harris
-
Cuatro países piden acelerar la aprobación de la vacuna de AstraZeneca en UE