Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 17/11/2017 01:03
Las elecciones autonómicas con las que se pone fin formal a la intentona separatista de Cataluña abren también capítulo en Panamá, donde están convocados 1,147 españoles empadronados a efectos electorales en alguna provincia de esa región.
La Embajada de España en Panamá ha puesto en marcha todos los mecanismos de verificación de datos de cara a facilitar los comicios desde el extranjero para la convocatoria del próximo 21 de diciembre, encaminadas a sustituir al destituido Carles Puigdemont.
Tras la aplicación del artículo 155 de la constitución española, el Gobierno de Mariano Rajoy disolvió el Parlamento catalán y convocó a unos nuevos comicios, en los que medirán fuerzas los independentistas y las demás feurzas políticas presentes en Cataluña, pero esta vez con las garantías de la ley.
VOTACIÓN EN PANAMÁ
Según informó la sede diplomática, en el país están habilitados para ejercer el derecho al voto unos 1,147 ciudadanos españoles, que han elegido algún municipio de las cuatro provincias de Cataluña, Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona, para efectos electorales.
Según explicó el cónsul Joan Borrel a La Estrella de Panamá , para poder participar en los comicios, es necesario solicitar personalmente el voto antes del 22 de noviembre, trámite que se inicia con descargar el documento para la solicitud de la página web de Embajada y luego enviarla por fax a la Oficina del Censo Electoral de su provincia en Cataluña.
Una vez hayan cumplido este paso, la ‘Oficina del Censo Electoral en España les enviará por correo postal a Panamá' un sobre a su nombre con la documentación para poder votar.
Los catalanes sin residencia permanente en Panamá también podrán votar si se inscriben como no-residentes antes de este sábado.
SONDEOS
De acuerdo a la última encuesta publicada del diario El País , el partido independentista Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) aparece como la primera fuerza en la intención de voto, con un 28.4%, seguido el conservador Ciudadanos, con el 18.8%, ambos superando al también independentista Partido Demócrata Europeo Catalán (PDeCAT). En estas elecciones, los soberanistas correrán por separado.
‘Los españoles en el exterior deben solicitar expresa y personalmente el voto en cada proceso',
JOAN BORREL
CÓNSUL DE ESPAÑA