Israel dispara contra infraestructura militar en Gaza en respuesta a tiros
Ni fuentes palestinas ni israelíes han informado de que haya heridos

Tanques del Ejército de Israel dispararon hoy contra una infraestructura militar en el este del campo de refugiados de Bureij, en el centro de Gaza, dijeron testigos, después de que, según las fuerzas armadas, se registraran tiros desde la Franja contra tropas israelíes.
"En respuesta a los disparos contra soldados israelíes que estaban junto a la valla de seguridad, el Ejército alcanzó una infraestructura terrorista de Hamás en Gaza", informó a Efe una portavoz militar israelí.
Ni fuentes palestinas ni israelíes han informado de que haya heridos. La portavoz militar señaló que se han producido incidentes similares en las últimas semanas.
La tensión ha aumentado recientemente en torno a la Franja bajo bloqueo israelí, donde las facciones palestinas, con el movimiento islamista Hamás a la cabeza, iniciaron el 30 de marzo y hasta el próximo 15 de mayo una campaña de protestas conocida como la Gran Marcha del Retorno, que llama a los palestinos a acudir hacia las fronteras con Israel.
Desde la primera convocatoria, 34 palestinos han muerto por fuego israelí, la mayoría durante las manifestaciones de los viernes, que son multitudinarias, además de en incidentes violentos cerca de la valla divisoria entre Israel y el enclave costero.
Te recomendamos
-
La llorona del 2 de junio de 2023
-
Audiencia del caso New Business, en su último día
-
Bancos mejor calificados del primer cuatrimestre 2023: ¿Cómo está la reputación de la banca en general?
-
Ingeniera panameña gana maestría de la Universidad de Tel Aviv, Israel
-
La Opinión Gráfica del 2 de junio de 2023
-
Sequía: El Canal de Panamá, como medida extrema, tendría que limitar el tránsito de buques
-
La comunidad LGBTIQ+ panameña iza su bandera exigiendo leyes que les protejan
-
Fiscal Márquez pide la pena máxima para 13 implicados en caso ‘New Business’
-
Panamá iniciará vacunación masiva con bivalentes contra covid-19; positividad pasa de 4.9% a 10.3%
-
La llorona del 1 de junio de 2023