Juegos Suramericanos de la Juventud dejarán más de $75 millones a Panamá

En cuanto a la preparación logística, el director de Pandeportes informó que las obras de infraestructura deportiva presentan un avance del 81%.

El director del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), Miguel Ordoñez, confirmó que el Consejo de Gabinete formalizó el desarrollo en Panamá de los “IV Juegos Suramericanos de la Juventud”, que se celebrarán del 12 al 25 de abril de 2026.

Los juegos forman parte de la estrategia del presidente José Raúl Mulino de posicionar al país como un hub regional para todo tipo de encuentros internacionales, tanto deportivos como culturales y económicos.

Ordoñez destacó que la organización del evento deportivo generará entre 90 y 100 empleos especializados, con personal que recibirá formación en áreas, como logística, mercadeo y finanzas, para atender los requerimientos de alrededor de 15 delegaciones nacionales que participarán en la cita.

Además, proyecto un impacto económico superior a los 75 millones de dólares, impulsado por la llegada de más de 2 mil atletas y 750 oficiales (entrenadores, árbitros, médicos y personal de apoyo), sumado al turismo que generarán los 13 días de competencias.

La inversión presupuestada para este proyecto asciende a 24.6 millones de dólares.

En cuanto a la preparación logística, el director de Pandeportes informó que las obras de infraestructura deportiva presentan un avance del 81%.

El pasado viernes, en el parque Urracá, se realizó el acto protocolar para marcar el comienzo de la cuenta regresiva de 219 días hacia la inauguración.

Durante la ceremonia se desveló un reloj que acompañará la espera hacia la apertura de los juegos, donde los jóvenes atletas competirán en 23 disciplinas y 30 modalidades deportivas.

Lo Nuevo