El Banco Mundial reducirá los préstamos a China
El Banco Mundial (BM) aseguró este sábado que ya ha reducido “drásticamente” y que seguirá reduciendo los préstamos a China, unas declaraciones que llegan un día después de la reprimenda del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El Banco Mundial (BM) aseguró este sábado que ya ha reducido “drásticamente” y que seguirá reduciendo los préstamos a China, unas declaraciones que llegan un día después de la reprimenda del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“Los préstamos del Banco Mundial a China se han reducido drásticamente y continuarán reduciéndose como parte de nuestro acuerdo con todos nuestros accionistas, incluido EEUU”, dijo a Efe una portavoz de la institución financiera internacional.
Esas declaraciones se produjeron en respuesta a un mensaje en Twitter de Trump, quien el viernes exigió al BM que interrumpiera sus préstamos al gigante asiático.
“¿Por qué el Banco Mundial le está prestando dinero a China? ¿Es eso posible? China tiene mucho dinero, y si no lo tienen, lo crean. ¡BASTA!”, tuiteó.
De esa forma, el mandatario expresaba su rechazo a un plan que aprobó el jueves el Banco Mundial para prestar a China entre 1,000 y 1,500 millones de dólares anuales hasta junio de 2025 a un interés más bajo que el del mercado.
La citada portavoz del BM explicó que la política de la institución es eliminar los préstamos a los países a medida que se enriquecen.
Los préstamos a China del Banco Mundial, en el que Washington es accionista mayoritario, se redujeron de los 2,400 millones de dólares en 2017 a los 1,300 del presente año.
Te recomendamos
-
La llorona del 16 de agosto de 2022
-
Los hijos del expresidente Martinelli quedarán en libertad en enero de 2023
-
Expresidente Martinelli asistirá al funeral del padre de Olona, exdiputada de Vox
-
Investigan a más de 30 comercios por mal uso del vale digital y beca digital
-
La Opinión Gráfica del 16 de agosto de 2022
-
Es hora de gobernar, presidente Cortizo
-
Fiscalía Anticorrupción abre investigación por hurto de $748 mil en el Banco Nacional
-
Abogados de Martinelli advierten que enfrentarán las "irregularidades e ilegalidades" en casos New Business y Odebrecht
-
Panamá incauta 1.901 paquetes de presunta cocaína con destino a Eslovenia
-
Acodeco debe hacer pública la lista de precios de compra y venta de medicamentos