La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 21/02/2021 09:50
Las autoridades de Salud de Rusia detectaron este sábado el primer caso en el mundo de transmisión de la cepa AH5N8 de la gripe aviar en humanos y de acuerdo con la jefa de la agencia sanitaria rusa Rospotrebnadzor, Anna Popova, el hallazgo ya fue reportado a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
De acuerdo con Popova, el virus se detectó en siete personas que laboraban en una planta de aves de corral, ubicada al sur de Rusia, donde una epidemia de gripe aviar afectó a los animales en diciembre de 2020.
La funcionaria aseguró que las personas se encuentran bien, solo desarrollaron síntomas leves y ya se recuperaron.
La noticia se presenta cuando, además de Rusia, China y otros países de Europa, Medio Oriente y África registran brotes de la enfermedad en aves.
Popava indicó que "el desarrollo de una vacuna es fundamental en caso de que el virus se vuelva más patógeno y más peligroso para los humanos, ganando la capacidad de transmitirse de persona a persona (…) solo así estaríamos completamente armados y preparados".
La gripe aviar es una enfermedad infecciosa de las aves causada por las cepas tipo A del virus de la gripe. En las aves, la infección puede manifestarse de diversas formas, desde síntomas leves, que pueden pasar desapercibidos, hasta una enfermedad que lleva rápidamente a la muerte y puede provocar una grave epidemia.
De acuerdo con el sitio web de la OMS, “los virus de la gripe aviar y porcina y otros virus gripales de origen zoonótico pueden afectar a los humanos, causando enfermedades que van desde infecciones leves de las respiratorias superiores (fiebre y tos) hasta neumonía, choque séptico, síndrome de distrés respiratorio agudo o incluso la muerte. También se han descrito grados variables de conjuntivitis, síntomas gastrointestinales, encefalitis y encefalopatía, dependiendo del subtipo de virus”.