Docentes insisten en volver a clases, pero reclaman falta de respuesta del Ejecutivo

‘Nosotros hace rato estamos diciendo que queremos volver a las aulas de clases, sin embargo, no existe ninguna respuesta ante esa petición’, dijo Ábrego.

El secretario general de la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof), Fernando Ábrego, destacó que mientras ellos quieren regresar a las aulas no hay ninguna respuesta del Ejecutivo sobre sus peticiones.

Ábrego y otros delegados de los gremios docentes se reunieron la tarde de este jueves 3 de julio con el diputado presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera.

Además, de Herrera en la reunión participaron diputados de las diferentes bancadas de la Asamblea Nacional, quienes han insistido en tener un puente con los gremios de los educadores.

“Nosotros hace rato estamos diciendo que queremos volver a las aulas de clases, sin embargo, no existe ninguna respuesta ante esa petición, que esta de acuerdo incluso la empresa privada y la Iglesia católica”, destacó Ábrego.

Añadió que ahora también está de acuerdo el Órgano Legislativo, por lo que solo esperan la respuesta del Ejecutivo sobre la Ley No. 462, que reformó la Caja de Seguro Social.

Al ser consultados si estarían de acuerdo con una modificación a la Ley No. 462 Ábrego respondió a los medios de comunicación que ellos han planteado el tema de la derogación, pero en su defecto están solicitando la reforma de 52 artículos de la Ley No. 462. “Son los que hemos identificado hasta ahora”.

Ábrego planteó que ellos tampoco tienen ningún problema en revisar la norma que reformó la Caja de Seguro Social.

El dirigente calificó como positiva la posición de Herrera en este caso, por lo que cree que también lo debe hacer todos los órganos del Estado. “Siempre dispuestos al diálogo”, indicó.

Durante la reunión con Herrera se habló del regreso a las aulas de los docentes, pero que se respeten sus derechos. “Esto es fundamental”, dijo.

También están abiertos que se instale una comisión para analizar los cambios a la Ley No. 462.

Lo Nuevo