China registra el peor año en número de nacimientos desde 1950
El descenso del número de mujeres en edad fértil, el cambio de mentalidad y las consecuencias de la pandemia de COVID-19 han propiciado esta caída de la natalidad

La Oficina Nacional de Estadística china ha informado este lunes de 10,62 millones de nacimientos durante el año 2021, 1,4 millones menos que en 2020, en un nuevo mínimo inédito desde 1950 a pesar de los esfuerzos de las autoridades para incrementar la natalidad.
Mientras, la tasa de natalidad ha caído hasta 7,52 nacimientos por cada 1.000 habitantes, la más baja desde 1978, y las muertes se han situado en 10,1 millones, según recoge la agencia de noticias Bloomberg.
Estos datos certificarían que la población del primer país del mundo por número de habitantes caerá incluso antes de lo que se preveía, e incluso podría empezar a decrecer este mismo año 2022, según algunas proyecciones.
El descenso del número de mujeres en edad fértil, el cambio de mentalidad y las consecuencias de la pandemia de COVID-19 han propiciado esta caída de la natalidad, según el director de la Oficina Nacional de Estadística china, Ning Jizhe, que espera que la población se mantenga en torno a los 1.400 millones de habitantes con unos 10 millones de nacimientos al año en los próximos años gracias a la nueva política de los tres hijos.
En la China continental --sin contar Hong Kong, Macao y Taiwán y los residentes extranjeros-- se contabilizaron 1.410 millones de habitantes, con 480.000 más que en 2020. De ellos, el 62,5 por ciento están en edad laboral --entre 16 y 59 años--, muy por debajo del 70 por ciento de hace una década.
Lejos queda el anuncio de excepciones a la política del hijo único en 2013 y en 2016 se permitió a cada familia tener hasta dos hijos, lo que permitió un leve repunte de la natalidad. En 2020 se eliminaron todas las restricciones e incluso se han implantado medidas como abaratar la educación o medidas para reducir los abortos.
Una veintena de regiones han anunciado medidas para favorecer la natalidad como ampliar los permisos de paternidad o instaurar ayudas económicas y préstamos blandos.
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
Gobierno decide extender moratoria para el cobro de impuestos
-
Bonos panameños caen; primer impacto de la salida de la mina
-
El MEDUCA suspende retención de salario a los educadores, para garantizar el retorno a clases
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
La Opinión Gráfica del 30 de noviembre de 2023